Tecnología

Morena propone una reforma para frenar abusos bancarios

Los bancos en México podrían dejar de cobrar comisiones o aplicar sanciones por cancelar tarjetas de crédito y débito. Esa es la propuesta del coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, que presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el objetivo de simplificar el proceso y eliminar prácticas abusivas.

Según un reporte de El Financiero, la reforma obligaría a las instituciones financieras a concretar la cancelación de tarjetas en un máximo de tres días hábiles, sin costos adicionales y permitiría hacerlo por canales presenciales, telefónicos o digitales.

Monreal explicó que esta medida busca “empoderar a los usuarios” y garantizar un trato justo en los servicios bancarios. “Nadie debe quedar atrapado en un contrato por falta de medios adecuados para cancelarlo”, advirtió el legislador.

Un problema que afecta a miles de usuarios: más de 250 mil quejas al año

La propuesta surge en un contexto de creciente inconformidad con la banca. De acuerdo con El Sol de México, tan solo en 2024 la Condusef recibió más de 250 mil reclamaciones, muchas relacionadas con cancelaciones no atendidas o con demoras prolongadas.

Monreal señaló que seis de cada diez adultos en México poseen una tarjeta de débito y existen más de 37 millones de tarjetas de crédito activas, con un saldo total superior a 630 mil millones de pesos. Sin embargo, los obstáculos para cancelarlas siguen siendo frecuentes.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 6

El legislador aseguró que con esta reforma se busca “restablecer el equilibrio entre usuarios e instituciones financieras”, garantizar plazos claros y evitando cobros indebidos. “La responsabilidad recae en el emisor, nunca en el cliente”, subrayó. De acuerdo con SDP, la iniciativa presentada por Monreal se basa en tres pilares:

  1. Cancelación rápida: las instituciones deberán concretar la baja de la tarjeta entre tres y cinco días hábiles.
  2. Sin comisiones ni penalizaciones: no se podrá cobrar ningún tipo de costo adicional por cancelar una tarjeta.
  3. Protección al usuario: se prohíbe la emisión de tarjetas sin consentimiento y la publicidad engañosa sobre comisiones o costos.

Además, la iniciativa obliga a los bancos a reembolsar cualquier cobro indebido y declara nula la emisión de tarjetas no solicitadas, una práctica que ha generado problemas a miles de usuarios al ser reportados injustamente en el Buró de Crédito.

Cabe mencionar, que de aprobarse, la iniciativa de Ricardo Monreal podría convertirse en un avance importante en la protección de los consumidores financieros en México. El legislador declaró: 

“Se trata de fortalecer la confianza en nuestras instituciones y de avanzar hacia un sistema económico más justo, equitativo y cercano a las necesidades reales de la población. No tengan duda: al aprobar esta reforma consolidaremos un marco jurídico que ponga a las instituciones al servicio de las personas, y no a las personas al servicio de las instituciones”

Banxico ya prohíbe ciertas comisiones, pero los bancos aún las aplican

El Banco de México ya establece en sus lineamientos que no se puede cobrar comisión por la cancelación de cuentas, tarjetas o servicios de banca electrónica. Además, obliga a las instituciones a devolver la parte proporcional de las comisiones cobradas por anticipado cuando un cliente cancela un producto.

Banxico también advierte que el cobro de comisiones “eleva el costo de cambio para el cliente” y limita la competencia entre instituciones financieras, pues los usuarios evitan migrar a mejores opciones por temor a costos adicionales.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 5
Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 5

Sin embargo, en la práctica, estas reglas se incumplen. La Condusef reconoce que, aunque la cancelación de una tarjeta debe ser gratuita, muchos bancos ponen trabas como llamadas interminables, sucursales que redirigen al usuario al call center o requisitos excesivos.

La Condusef ya tiene un protocolo, pero pocos bancos lo cumplen

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros detalla que cancelar una tarjeta debe ser un trámite gratuito y que el banco no puede penalizar ni cobrar comisiones por hacerlo.

El proceso, según la dependencia, implica liquidar adeudos, cancelar domiciliaciones y solicitar un acuse de recibo o folio de cancelación. Sin embargo, muchos usuarios reportan que los bancos simplemente no procesan las solicitudes, o tardan semanas en reflejar el cierre de la cuenta.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/legislacion-y-derechos/adios-a-comisiones-cancelar-tarjetas-credito-mexico-morena-propone-reforma-para-frenar-abusos-bancarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba