No, el objeto interestelar 3I/Atlas no ha despertado el protocolo de defensa planetario

El cometa interestelar 3I/Atlas alcanzará su punto más cercano al Sol el 29 de octubre, a casi 200 millones de kilómetros, y luego emprenderá su escape definitivo del sistema solar. Hace unos días, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés) anunció una campaña de observación del objeto debido a sus singulares características físicas. Casi al mismo tiempo, Avi Loeb, físico teórico de Harvard y autor de libros sobre la búsqueda de inteligencia extraterrestre, advirtió que el cometa podría mostrar un cambio de comportamiento que, según él, confirmaría una naturaleza tecnológica.
La sucesión de tres anuncios en apenas una semana desató confusión entre los entusiastas de la astronomía. Muchos tergiversaron los hechos hasta convertirlos en fantasía. Algunos incluso creen que la NASA inició una “campaña de defensa planetaria” contra un objeto de otro sistema estelar. Nada más lejos de la realidad.
La campaña de observación no es un protocolo de defensa
La NASA nunca afirmó que activó un protocolo de defensa, aunque sí existe un plan coordinado por la ONU para proteger a la Tierra de meteoros y asteroides. En este caso, la IAWN anunció que, entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026, estudiará la posición y velocidad de 3I/Atlas, con especial atención a su cola. Cada año, la IAWN organiza campañas de observación para ejercitar su capacidad de medir con precisión la posición de cometas. En 2025 eligió a 3I/Atlas por su enorme interés científico.
El protocolo de seguridad planetaria se activa solo cuando un objeto cercano a la Tierra (NEO) representa un riesgo de impacto real, con una probabilidad que supera un umbral establecido (anteriormente en un 1%). Este fue el caso del asteroide 2024 YR4, que en febrero de 2025 activó el protocolo de la ONU debido a una probabilidad inicial de impacto en 2032. A medida que se obtuvieron más datos, los cálculos orbitales redujeron el riesgo a niveles insignificantes. En contraste, la observación del cometa interestelar 3I/Atlas por la NASA, si bien exhaustiva debido a su naturaleza errática, no activó el protocolo de la ONU, ya que su órbita no supone una amenaza de colisión para la Tierra, a pesar de las alarmas mediáticas.
3I/Atlas es un cometa con muchas sorpresas
Con base a la información proporcionada por la NASA y otras agencias espaciales, es posible afirmar que 3I/Atlas es un cometa que proviene de otro sistema planetario. De los que se tiene registro, es el tercero en poseer dicha categoría. Su órbita hiperbólica lo llevará a rodear al Sol como una herradura y luego a salir del sistema solar a una velocidad promedio de 220,000 km/h.
El cometa muestra una actividad inusual que refuerza su carácter interestelar. Destaca su composición química anómala, con níquel pero sin hierro, algo nunca antes visto en otros cometas. También presenta una cola invertida, orientada hacia el Sol, y signos de evaporación prematura, lo que sugiere la presencia de elementos volátiles distintos al agua.
Como su formación difiere de cualquier otro objeto helado del sistema solar y probablemente sea más antigua que el propio Sol. Los científicos planean estudiarlo hasta que se vuelva prácticamente imperceptible.
La hipótesis tecnológica: improbable incluso para sus defensores
Durante una charla en YouTube con la actriz Mayim Bialik (Amy Farrah Fowler en The Big Bang Theory), Avi Loeb bromeó: “Si quieres tomarte unas vacaciones, hazlo antes del 29 de octubre, porque ¿quién sabe qué pasará?”. Se refería a su hipótesis de que 3I/Atlas podría ser un artefacto tecnológico y cómo en el momento en que alcance su mayor cercanía al Sol, el trabajo burocrático quizá dejaría de importar.
El polémico científico considera que el cometa podría ser una nave espacial. En su blog, sostiene que 3I/Atlas alcanza un 4 de 10 en la “escala de Loeb”, un sistema que él mismo inventó para medir la probabilidad de que un objeto interestelar tenga origen artificial. Esta escala no cuenta con el reconocimiento de la NASA ni de ninguna agencia espacial internacional.
Según la hipótesis tecnológica, la prueba definitiva llegará durante el perihelio del cometa. En este punto, una hipotética nave espacial entraría a la zona ideal para ejecutar una maniobra de aceleración o frenado, si es que su propósito es llegar a la Tierra. Loeb cree que, si 3I/Atlas es una nave nodriza, el 29 de octubre enviará mini sondas o drones que serán sus intermediarios. No existe evidencia que respalde esa idea. El propio Loeb admite que la probabilidad es mínima, aunque seguirá investigándola.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/no-el-objeto-interestelar-3i-atlas-no-ha-despertado-el-protocolo-de-defensa-planetario




