OpenAI y Samsung se unen para reforzar el Proyecto Stargate

OpenAI firmó un acuerdo estratégico con Samsung y SK Hynix para garantizar el suministro de chips avanzados necesarios para respaldar el Proyecto Stargate. La alianza constituye el convenio más reciente en torno a esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Estados Unidos y que, según el presidente Donald Trump, será “la mayor infraestructura de inteligencia artificial (IA) de la historia”.
Como parte del acuerdo, las dos compañías surcoreanas se comprometieron a producir al menos 900,000 semiconductores de memoria avanzada destinados a impulsar los modelos de IA más potentes de OpenAI. Ambas también prevén integrar las capacidades de ChatGPT Enterprise y su API con el objetivo de optimizar operaciones y estrategias de innovación.
Jay Y. Lee, presidente de Samsung Electronics, afirmó que la colaboración con OpenAI abre nuevas oportunidades para aplicar tecnología de última generación. “El mundo se encuentra en un momento crucial con la llegada de la IA, y la industria debe colaborar para trazar el futuro de manera eficaz”.
En la misma línea, Chey Tae-won, presidente de SK Hynix, destacó que esta cooperación dentro del Proyecto Stargate marca un hito para la firma. Subrayó que la alianza con OpenAI “abarca infraestructura, desarrollo de modelos, aplicaciones e investigación sobre soluciones informáticas de IA de próxima generación”, lo que impulsará la innovación global.
OpenAI, dirigida por Sam Altman, se comprometió a una serie de convenios para levantar centros de datos de IA de última generación en Corea del Sur. Entre ellos, un memorando de entendimiento con el Ministerio de Ciencia y TIC del país asiático para evaluar la construcción de complejos computacionales fuera del área metropolitana de Seúl. Asimismo, cerró un acuerdo separado con SK Telecom para explorar la instalación de un centro de datos en territorio surcoreano, y otro con Samsung C&T, Samsung Heavy Industries y Samsung SDS para analizar nuevas oportunidades de capacidad adicional en infraestructura digital.
En este contexto, Altman aseguró que “Corea cuenta con todos los ingredientes para ser un líder mundial en IA: un talento tecnológico excepcional, infraestructura de primer nivel, sólido respaldo gubernamental y un ecosistema próspero. A través de nuestra iniciativa global Stargate, [nos entusiasma] apoyar las ambiciones de Corea en materia de inteligencia artificial”.
Stargate, el súper proyecto de IA impulsado por EEUU avanza
El presidente Trump anunció a inicios de este año el Proyecto Stargate, con la meta de establecer “la mayor infraestructura de inteligencia artificial de la historia”. OpenAI, Oracle, SoftBank y el fondo soberano emiratí MGX se comprometieron a financiarlo con al menos 500,000 millones de dólares en los próximos cuatro años. La iniciativa también cuenta con el respaldo de Microsoft y de los fabricantes de procesadores Arm y Nvidia como socios tecnológicos.
Desde entonces se han concretado varios acuerdos. A finales del mes pasado, OpenAI y Nvidia anunciaron una alianza que otorgará a la creadora de ChatGPT al menos 10 gigavatios de capacidad de cómputo para entrenar y operar modelos de próxima generación “en camino hacia la superinteligencia artificial”, según un comunicado. El plan contempla una inversión de hasta 100,000 millones de dólares en OpenAI, mientras adopta los nuevos sistemas de Nvidia, cuya primera fase de operación está prevista para el segundo semestre de 2026. Ambas compañías señalaron que esta asociación complementa sus esfuerzos conjuntos en el marco del Proyecto Stargate.
En paralelo, OpenAI informó que, junto con Oracle y SoftBank, construirá cinco centros de datos en Estados Unidos como parte de la iniciativa. Estos complejos elevarán la capacidad proyectada de Stargate a casi 7 gigavatios (GW), equivalente a la energía que generan siete reactores nucleares de gran escala.
Adicionalmente, en julio Oracle y OpenAI firmaron un acuerdo para desarrollar 4.5 GW adicionales en los centros de datos vinculados al proyecto en territorio estadounidense.
La escasez de hardware especializado ha sido identificada como un obstáculo para el avance de la IA. En repetidas ocasiones, Sam Altman ha señalado que la “brutal escasez” de chips y sus “altísimos costos” frenan el desarrollo del mercado emergente. En 2023 advirtió que el ritmo de progreso podría depender de nuevos diseños de semiconductores y de cadenas de suministro más diversificadas.
La puesta en marcha de Stargate busca atender estos desafíos y consolidar el liderazgo estadounidense en el sector. “Este proyecto generará enormes beneficios económicos a nivel global. No solo impulsará la reindustrialización de Estados Unidos, sino que también proveerá una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional”, destacó el equipo de OpenAI en la presentación de la iniciativa.
En paralelo, Trump prometió modificar las regulaciones sobre inteligencia artificial para fomentar su desarrollo en el país. Tras asumir su segundo mandato, derogó una orden ejecutiva firmada por Joe Biden que exigía a los desarrolladores compartir con el gobierno los resultados de pruebas de seguridad antes de lanzar productos de IA. Según la nueva administración, estos requisitos resultaban gravosos y obligaban a las empresas a exponer secretos comerciales.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/openai-y-samsung-se-unen-para-reforzar-el-proyecto-stargate