OranjeBTC, la compañía brasileña que se convirtió en la empresa de América Latina con mayor reserva de bitcoin

Sobre esto, Gomes dijo: “No creo que haya ningún otro gobierno en América Latina que haya adoptado el bitcoin en la misma medida que El Salvador”.
Mientras tanto, otras naciones latinoamericanas como México y Argentina están experimentando una creciente adopción de las criptomonedas, y se prevé que la tasa de penetración de usuarios en México aumente del 20,29% en 2025 al 21,21% en 2026.
En Argentina, que ocupa el puesto 20 en el índice de adopción de Chananalysis, se espera que 10,95 millones de personas se conviertan en usuarios de criptomonedas para 2026, y que la penetración de usuarios aumente del 22,8% en 2025 al 23,8% en 2026.
En muchos casos, los usuarios se ven impulsados por la volatilidad económica y el deseo de contar con opciones financieras alternativas.
Helena Margarido, defensora brasileña de las criptomonedas, declaró a WIRED en Español que “sin duda” habrá una mayor adopción del bitcoin en Latinoamérica en los próximos años.
Margarido afirmó: “Especialmente porque Latinoamérica tiene toda una historia de gobiernos que se entrometen en los asuntos de la gente mucho más de lo que, en mi opinión, deberían. Por lo tanto, el bitcoin se presenta como una forma de protección contra esos problemas relacionados con el poder y el Estado”.
“Creo que los próximos años serán muy prometedores. Latinoamérica se está posicionando de manera excelente para atraer ese tipo de inversiones e iniciativas a sus países”, añadió.
La más reciente caída de las criptomonedas
La reciente caída de los precios de las criptomonedas ha afectado a varios activos, entre ellos Bitcoin, XRP y Ethereum.
El 20 de septiembre, 1 BTC tenía un valor de 116.086,06 dólares estadounidenses, pero solo dos días después cayó a 112.626,81 dólares, según datos de CoinDesk.
El valor siguió fluctuando y volvió a caer bruscamente el 25 de septiembre, pasando de 111.659,59 dólares a 108.923,83 dólares. Esta fue la primera vez en cuatro semanas que el bitcoin cayó por debajo de los 110.000 dólares estadounidenses.
Aunque el bitcoin muestra ahora signos de una lenta recuperación, la caída también ha afectado a empresas como Strategy.
Los datos de TradingView muestran que las acciones de Strategy cayeron de 340,11 dólares estadounidenses a 294,66 dólares estadounidenses el 25 de septiembre, aunque desde entonces se han recuperado hasta situarse en torno a los 309 dólares estadounidenses. Septiembre suele ser un mes difícil para los mercados de criptomonedas, con rendimientos negativos en ocho de los últimos once años.
Los inversores suelen atribuir esta tendencia al reequilibrio de las carteras institucionales tras las vacaciones de verano y a los ajustes realizados al final del año fiscal, según explicó Decrypt en un artículo. El mercado de criptomonedas ha registrado al menos 300.000 millones de dólares en liquidaciones durante la última semana.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/oranjebtc-la-compania-brasilena-que-se-convirtio-en-la-empresa-de-america-latina-con-mayor-reserva-de-bitcoin