seis episodios para no dormir

Hace 25 años vio la luz una película japonesa de bajo presupuesto que se volvió un clásico de culto. Su popularidad dio origen a una de las franquicias de terror más emblemáticas de todos los tiempos, al punto de convertirse en uno de los grandes exponentes del género J-Horror junto a The Ring. En esta ocasión, platicaremos de su miniserie que llegó para revivir nuestros miedos más profundos.
Un investigador de sucesos paranormales se obsesiona con una casa maldita en la que hace mucho tiempo algo terrible le sucedió a una madre y su hijo. Esto es: Ju-On Orígenes.
Basada en la saga original de Takashi Shimizu, esta miniserie de seis capítulos nos presenta, como lo dice el título, los orígenes que dieron pie a la maldición que habita en el famoso hogar. Con episodios de apenas media hora, se exploran distintas líneas temporales conectadas entre sí y en cada una conocemos los terribles acontecimientos que dieron pie a este fenómeno sobrenatural.
   
Por ejemplo, vemos saltos temporales entre las décadas de los 80 y 90 con distintos personajes, lo que hace que todos los sucesos se entretejan para profundizar en el dolor y trauma de cada historia. Así, se pone sobre la mesa algunas preguntas que van más allá de solo querer asustarnos: ¿Qué da más miedo: una casa embrujada o lo violento que podemos ser los humanos?
Con una estética similar a las primeras películas de la saga, la serie sobresale más por su atmósfera de tensión e incomodidad. Sí, hay sustos, pero su enfoque narrativo se basa en ofrecernos una explicación sobre la violencia que rodea la casa con un ritmo que se cuece a fuego lento. Además, su inclinación por los efectos prácticos y el montaje hacen que quieras ver esta serie en una sentada.
Con Sho Miyake en la dirección y guion de Hiroshi Takahashi y Takashige Ichise, la miniserie da un giro a lo que solemos estar acostumbrados con el terror occidental. En lugar del susto fácil, presenciamos el trasfondo traumático, psicológico y violento que genera la maldición: abuso sexual, homicidio y secuestro como detonantes del horror.


Si fuiste fan de la franquicia original o del género en sí, Ju-On: Orígenes aporta una perspectiva nueva al mito de la casa maldita. Algo más oscuro y corporal que sobresale del simple «fantasma en la esquina». Y en caso de que no hayas visto alguna de las películas que le anteceden no te preocupes, esta es una precuela. Por lo tanto, no tienes que entender el contexto solo dejarte llevar por lo que verás en pantalla.
Aunque en su lanzamiento recibió críticas mixtas, no podemos negar que es una revitalización para las técnicas clásicas del terror nipón. En general, las reseñas aplauden su propuesta por dar este giro al dramatismo. Claro, también señalan que puede ser algo tediosa para públicos que no están acostumbrados a este tipo de proyectos, pero funciona como gran introducción para quienes quieren descubrirlo.
«Al centrarse en la técnica del terror y la sensación generalizada de pavor dentro del mito de su casa maldita, el espectáculo aún tiene elementos suficientes para provocar en el público una pesadilla aterradora«.
«Lleva a la franquicia en una excitante dirección nueva, demostrando que todavía se le puede sacar mucha vida y muchos sustos«.
«Un relato bien elaborado con personajes interesantes […] Las historias que cuenta serán intrigantes para cualquier fan del terror«.


Como dato, según recaban en GQ, la historia de esta casa maldita se basa en sucesos reales de Japón. El medio explica que Ju-On fue influenciada por la leyenda de Kayako, una joven que fue asesinada a manos de su esposo. Y tal como narra el relato, Kayako regresó como fantasma para estrangular al hombre con su cabello.
«El único sonido que Kayako pudo hacer mientras intentaba pedir ayuda fue el mismo que suena cada vez que Ju On aparece en las películas».
Incluso, esto mismo se sustenta bajo el mito japonés del siglo VIII: Onryo. Este se traduce como «espíritu vengativo» en referencia a aquellos seres que regresan al mundo de los vivos para cobrar venganza tras malas experiencias. Por eso mismo, la miniserie expone cómo la maldición surge tras una muerte violenta o de odio extremo y esta se impregna en la casa.


Si gustas darle una oportunidad y adentrarte en el surgimiento de una de las historias japonesas más terroríficas de la historia del cine, te recordamos que puedes encontrar Ju-On: Orígenes en exclusiva por Netflix.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/esta-miniserie-terror-netflix-revive-clasico-culto-japones-puedes-verla-noche-seis-episodios-para-no-dormir




