Taylor Swift recibe críticas hasta de sus propios fans por usar IA en sus videos

Este fin de semana las plataformas digitales se han visto inundadas por la presencia de Taylor Swift, tanto por su material publicitario como por acaloradas discusiones a raíz de su más reciente álbum, titulado The Life of a Showgirl. Uno de estos debates ha girado en torno al uso de la inteligencia artificial generativa en sus videos promocionales.
La campaña de promoción viral consistió de 12 puertas color naranja que aparecieron en 12 ciudades alrededor del mundo (el número 12 se debe al hecho de que The Life of a Showgirl es su décimo segundo álbum de estudio). Al hallar alguna de estas puertas, se debe escanear un código QR, el cual desbloquea un video que hace alusión a uno de los temas en el disco.
La campaña es básicamente un puzzle con pistas que apuntan a la página de Google de la cantante (si buscas “Taylor Swift” en Google, por ejemplo, se habilitan algunas funciones en la pantalla). Pero lo que trascendió no fue tanto la creatividad de la campaña, sino los reclamos que provocaron los videos desbloqueados, aparentemente generados por IA.
Además de las pistas escondidas en los videos a modo de easter eggs , usuarios en redes sociales se percataron de ciertos detalles sutiles que delatan el uso de IA generativa en videos: pequeños glitches, errores de percepción de distancia, inconsistencias físicas, símbolos raros, etc.
Swifties contra la IA
El empleo de la tecnología desató varias protestas, incluso de muchas swifties (el mote que reciben las fanáticas de Swift). En algunas plataformas como Bluesky, o en foros como el subreddit de Taylor Swift, los reclamos van desde quejas por no recurrir a artistas profesionales, al impacto ambiental negativo que conlleva el uso de IA para generar material audiovisual.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/taylor-swift-recibe-criticas-hasta-de-sus-propios-fans-por-usar-ia-en-sus-videos