Tilly Norwood, la primera actriz creada con IA, enciende las alertas en Hollywood

Van der Velden respondió mediante una carta publicada en los perfiles oficiales de Tilly Norwood. En el texto, defendió que su creación “no es un reemplazo de un ser humano, sino una obra creativa, una pieza de arte”.
Sostuvo que el proceso para desarrollar a su actriz virtual requirió tiempo, habilidad e interacción, por lo que lo considera “un acto de imaginación y destreza”. Además, argumentó que los personajes generados con IA deben evaluarse dentro de su propio género, en lugar de compararse con actores reales, con el fin de reconocer su aporte y valor dentro de la industria del entretenimiento.
“Espero que podamos dar la bienvenida a la IA como parte de la gran familia artística: una forma más de expresarnos, junto al teatro, el cine, la pintura, la música y muchas otras. Cuando celebramos todas las formas de creatividad, abrimos puertas a nuevas voces, nuevas historias y nuevas maneras de conectarnos entre nosotros”, concluyó.
Hollywood y el dilema alrededor de la IA
En 2023, el SAG-AFTRA encabezó la huelga más larga en la historia de Hollywood. La regulación del uso de IA en los procesos de producción fue uno de los ejes centrales de la negociación. El sindicato logró un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos que protege a sus afiliados “de las amenazas de la IA”. El convenio establece que los artistas deben otorgar su consentimiento explícito antes de que se puedan crear réplicas digitales de ellos o de sus voces para cualquier tipo de producción.
Desde entonces, el sindicato ha buscado alternativas para encauzar el uso legítimo de la IA en el sector. En 2024 alcanzó un acuerdo con Narrativ, una plataforma de talentos en línea, que permite a los actores vender licencias a los anunciantes para replicar su voz mediante sistemas de inteligencia artificial.
La organización de trabajadores aseguró en ese momento que la alianza marcaba un nuevo estándar para el uso ético de la IA, al garantizar la protección de la propiedad intelectual de los artistas y una compensación justa por su utilización. Cerca de 160,000 agremiados podrán beneficiarse del pacto. Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo nacional del SAG-AFTRA, explicó que “no todos los miembros estarán interesados en aprovechar las oportunidades que podría ofrecer la concesión de licencias para replicar su voz digitalmente. Pero aquellos que sí lo acepten, ahora tienen una opción segura”.
Pese a estos avances, en su declaración más reciente, el SAG-AFTRA reiteró que “la creatividad está, y debe seguir estando, centrada en el ser humano. El sindicato se opone a la sustitución de artistas humanos por sintéticos”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/tilly-norwood-la-primera-actriz-creada-con-ia-enciende-las-alertas-en-hollywood