CiberseguridadJuegosTecnología

todas las novedades de Copilot

Microsoft busca que sea más fácil usar su inteligencia artificial, Copilot, dentro de Windows 11. Para ello, tiene novedades que simplifican la interacción con la IA de forma natural, proporcionan asistencia guiada al observar las acciones del usuario e incluso le permiten ejecutar tareas en su nombre.

Además, Copilot en Windows 11 amplía sus capacidades gracias a nuevas integraciones. Ahora, los usuarios podrán pedirle que realice acciones directamente en archivos locales, se conecte con otros servicios o aplicaciones, genere documentos, ayude a configurar elementos del sistema, produzca contenido o interactúe en entornos de juego.

Copilot ahora «ve» más en Windows

Una de las primeras novedades es Copilot Vision en Windows 11, una herramienta ya disponible en todos los mercados donde se ofrece Copilot. Esta función permite compartir por completo el escritorio y las aplicaciones para que la inteligencia artificial analice el contenido, ofrezca información y responda preguntas con guías en voz alta durante cualquier proceso que el usuario necesite.

Las capacidades de Visión también convierten a Copilot en un instructor que muestra cómo realizar una acción determinada dentro de una aplicación. Por ejemplo, puede dar consejos en juegos, mejorar la iluminación de fotografías u optimizar listas a partir de un itinerario de viaje. También interactúa de forma completa con documentos de Office y, próximamente, lo hará con el usuario no solo por voz, sino también por texto.

Copilot Vision

Otras novedades, que llegarán a Windows 11 para los desarrolladores a través de Copilot Labs y Windows Insiders, incluyen la posibilidad de preguntar a Copilot directamente desde la barra de tareas. Esto permite acceder a la IA rápidamente desde cualquier aplicación con un solo clic y habilita distintas formas de interacción, como Visión, voz o texto.

Más capacidades a Copilot

También se anuncian las nuevas «acciones de Copilot», que van más allá de las funciones web presentadas en mayo de 2025. Ahora, para los Insiders, la IA puede interactuar directamente con archivos locales de Windows para organizar fotografías o extraer información de archivos PDF. 

El usuario simplemente debe describir la tarea que desea y el agente intentará completarla interactuando con aplicaciones de escritorio y web. En todo momento, es posible supervisar el progreso o tomar el control de las acciones. De momento, estas funciones llegan con un uso limitado, ya que al ser una versión en desarrollo, puede cometer errores o tener dificultades con interfaces complejas.

Acciones Copilot 01
Acciones Copilot 01

Llegan también los «conectores de Copilot» para vincular archivos de OneDrive y eventos del calendario de Outlook, así como de otros servicios como Google Drive, Gmail, Calendar y Contactos. Todo esto permite acceder a la información desde la aplicación de Copilot en Windows. 

Las integraciones se extienden a los programas de Office, lo que facilita, por ejemplo, exportar texto a Word, Excel o PowerPoint en el formato elegido. Además, estos conectores aplican incluso para la configuración de Windows, desde donde se puede preguntar cómo ajustar un parámetro del sistema, a lo que la IA responderá con enlaces directos a las configuraciones específicas.

Nuevas interacciones con aplicaciones y tareas

Microsoft también detalla que hay nuevas formas de interactuar con diferentes aplicaciones y tareas. Una de ellas llega de la mano de un nuevo agente de guía general, llamado Manus, que puede realizar tareas complejas, como servir de asesor para crear sitios web a partir de los documentos de una carpeta local con un solo clic. 

Esto desbloquea posibilidades como seleccionar un único documento base y usar la opción de «crear sitio web» para construir una página rápidamente, sin necesidad de programar o subir archivos. Se trata de una nueva aplicación nativa de Windows que, a partir de indicaciones del usuario, genera este tipo de archivos y que, de momento, llega en una vista previa.

Copilot Microsoft
Copilot Microsoft

También se introduce la posibilidad de usar la inteligencia artificial en el Explorador de archivos para, por ejemplo, editar contenido con Filmora y saltar directamente a la edición de video de una forma más fácil y fluida.

Además, para los usuarios de Windows Insider que tengan equipos Copilot+, llega una nueva integración de Zoom con Click to Do. Esta función permite programar una reunión en Zoom de forma instantánea al pasar el cursor sobre una dirección de correo electrónico visible en la pantalla, sin necesidad de información adicional.

La IA llega a los videojuegos: Gaming Copilot

Otra de las grandes novedades es la integración de la inteligencia artificial de Copilot en los videojuegos a través de Gaming Copilot. Se podrá acceder a él con solo presionar un botón para iniciar conversaciones con el asistente, obtener recomendaciones, ayuda y más, sin tener que abandonar el juego.

Rog Xbox Ally
Rog Xbox Ally

Esta novedad llegará a dispositivos como la ROG Xbox Ally, que gracias a que su procesador incluye una unidad de procesamiento neuronal (NPU), desbloquea nuevas posibilidades. Entre ellas, la mejora de los juegos con IA —algo especialmente útil para el reescalado de resoluciones bajas para que sean más definidas o para mejorar la estabilidad de los títulos— y la interacción con el propio chatbot dentro de las partidas.

Esta función es la evolución del asistente que se podía probar en formato beta desde finales de mayo en la aplicación de Xbox para celulares, conocido como Copilot for Gaming.

Seguridad y privacidad como pilares de la IA

Microsoft aclara que todos estos avances en inteligencia artificial están alineados con su Iniciativa para un futuro seguro, que cuenta con múltiples capas de defensa para proteger la privacidad y seguridad del usuario.

Seguridad Msft
Seguridad Msft

De la mano de las «acciones de Copilot» y el resto de las novedades, la compañía asegura varios puntos clave para la seguridad del usuario:

  • Control total. El usuario siempre tiene el control de las acciones que Copilot puede realizar, ya que estas vienen desactivadas por defecto y se pueden pausar, controlar o deshabilitar en cualquier momento.
  • Visibilidad. Siempre existe visibilidad sobre lo que hacen las acciones de esta funcionalidad. Si se trata de tomar una decisión sensible o importante, se necesita la aprobación del usuario.
  • Implementación responsable. La introducción de estas herramientas se hace de forma responsable, luego de una serie de pruebas exhaustivas internas para asegurar que cumplan con los controles de seguridad y privacidad de la compañía.

Microsoft también asegura que todas las acciones de su IA cumplen con principios de seguridad y privacidad que siguen políticas específicas. Por ejemplo, al compartir archivos u otros recursos, se rigen por permisos limitados que el usuario debe desbloquear de forma explícita. Siempre existen límites bien definidos, como la incapacidad de hacer cambios en el equipo sin la intervención del usuario. Además, todos los agentes de Windows deben estar firmados por una fuente de confianza para evitar actores maliciosos, y están diseñados para preservar la privacidad de los usuarios.

Acciones Copilot 01
Acciones Copilot 01

Parte de estas medidas son los controles que mantienen las «acciones de Copilot» deshabilitadas por defecto. Solo se habilitan cuando el usuario activa la configuración en Configuración > Sistema > Componentes de IA > Herramientas de agente y funciones de agente experimentales. 

Estos agentes funcionan con una cuenta estándar separada del dispositivo y en un entorno paralelo al del usuario, lo que permite aislarlos, darles permisos específicos y limitar su acceso a las actividades del equipo. Todo esto, dice la compañía con un control de acciones transparente para mayor seguridad.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/servicios/ia-windows-no-solo-ve-que-haces-tambien-organiza-tus-archivos-hace-tareas-ti-todas-novedades-copilot

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba