Tuvimos que esperar 1,306 dias y un nuevo universo, pero esta serie de ciencia ficción por fin está al completo en HBO Max

Después de tres años de espera y con el nuevo universo de DC renaciendo de las cenizas bajo la tutela de James Gunn, por fin tuvimos la tan ansiada segunda temporada de Pacemaker, que no solo regresó para desafiar expectativas, sino para explorar lo que se había omitido: el costo emocional de las decisiones, los lazos rotos y los universos paralelos. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por que vale la pena ver la segunda temporada de Pacemaker que ya podemos disfrutar al completo.
De qué trata la segunda temporada de Pacemaker
Tras los eventos de la primera temporada donde Christopher Smith (John Cena) se tuvo que enfrentar a la amenaza extraterrestre conocida como «Butterfly», ahora lo vemos lidiando con las consecuencias de haber matado a su padre y con el deseo de redefinirse como héroe. Sin embargo, ante la negativa de ser aceptado en la Justice Gang, que vimos recientemente en Superman (2025), Chris decide explorar una realidad alternativa con la que se topa sin querer, pero donde descubre que su otro yo, tiene todo lo que él deseaba: un hogar junto a su padre y su hermano vivo, reconocimiento heroico, amor y sentido.
Pero como suele ocurrir, la utopía nunca es lo que parece, y ahora no solo deberá enfrentar una nueva amenaza, sino que también deberá lidiar con Rick Flag Sr. quien busca venganza por su hijo muerto, Rick Flag Jr. (a quién vimos en Suicide Squad). Además, regresan los personajes que tanto nos gustaron: Harcourt, Vigilante, Adebayo y Economos; mientras que nuevos se unen al elenco para darle mayor vida a esta temporada. Además, también vuelve toda la violencia exagerada, la comedia irreverente y los cameos que claramente conectan con el nuevo DCU.


Pero lo que verdaderamente hace especial a esta segunda entrega, es que mezcla los elementos que ya conocemos, propios del estilo de James Gunn, con una profundidad emocional que va desde lo introspectivo hasta lo oscuro. Se nota que los personajes están mejor escritos y que los giros multiversales no están ahí por mero fan service, sino que verdaderamente importa para la trama. Por si fuera poco, la segunda temporada debutó con un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes, lo que habla de que esta nueva producción ha convencido tanto al fandom como a la crítica.
Lo mejor de la segunda temporada de Pacemaker es que ya está al completo en streaming. Sus ocho episodios son una bocanada de aire fresco no solo para DC, que ya venía renovado con la última película de Superman, sino que demuestra que todavía hay un lugar para las adaptaciones de cómics y superhéroes más allá del cine de Marvel. Además, puedes ver tanto la primera temporada como la segunda sin costo adicional a través de HBO Max, o suscribiéndote por primera vez a los Prime Video Channels de Amazon que brindan hasta 30 días gratis del servicio.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/tuvimos-que-esperar-tres-anos-nuevo-universo-esta-serie-ciencia-ficcion-fin-esta-al-completo-hbo-max