un medicamento para nazcan dientes nuevos

Investigadores del Hospital Kitano en Osaka, Japón, y de la Universidad de Kioto, han comenzado a probar en humanos un fármaco experimental capaz de regenerar dientes pedidos. Los científicos esperan que este medicamento ofrezca una alternativa a las dentaduras postizas y los implantes, y que esté disponible para su uso general a más tardar en 2030.
De acuerdo con Science Alert, el equipo, liderado por Katsu Takahashi, jefe del departamento de odontología y cirugía oral en el hospital Kitano, lleva años estudiando los genes responsables del crecimiento dental. En 2021, publicó en Scientific Reports un estudio realizado en ratones que probaba cómo, al bloquear la proteína USAG-1, se podía permitir el crecimiento de nuevos dientes.
El secreto de la regeneración dental
En 2024, con los resultados positivos en animales, los científicos japoneses han decidido dar el salto a pruebas con humanos. En una entrevista de 2023, Takashi dijo que, si el tratamiento funciona, las personas podrían recuperar dientes perdidos por envejecimiento, accidentes o enfermedades genéticas, sin necesidad de recurrir a prótesis.
Como explica Dentistry Today, al inhibir la proteína que produce el gen USAG-1, el cuerpo “recuerda” que tiene la capacidad de generar nuevas piezas dentales. Takahashi explica que los humanos conservamos una tercera generación de dientes en forma de yemas, que normalmente permanecen inactivas. En personas que padecen hiperdoncia, esa capacidad se activa de forma natural.
Este avance se suma a otras investigaciones relacionadas. En 2018, un grupo de científicos identificó células madre específicas (MDPSC), capaces de regenerar tejido pulpar dental, mientras que en 2020 se descubrió que implantar células madre humanas en dientes dañados podía reconstruir vasos sanguíneos y nervios. Ese mismo año, se desarrolló un hidrogel con células y micropartículas que ayudaba a regenerar hueso dental.
Una meta ambiciosa para 2030
En 2024, el tratamiento comenzó a probarse en 30 hombres de entre 30 y 64 años que perdieron al menos un diente. A cada uno se le administró el medicamento de manera intravenosa, y el seguimiento durará 11 meses para evaluar su seguridad y efectividad. Hasta ahora, los experimentos previos en animales no han mostrado efectos secundarios, lo que llena de optimismo a los investigadores.
Según The Mainichi, el siguiente paso, si todo sale bien, será aplicar la terapia en niños que padecen una condición congénita que impide el desarrollo de varios dientes. Takahashi y su equipo esperan que este tratamiento esté disponible para el público general antes del año 2030, convirtiéndose en la primera medicina del mundo capaz de regenerar dientes humanos.
Hasta ahora, las soluciones más avanzadas para reemplazar dientes perdidos han sido los implantes o las prótesis, procedimientos que, aunque efectivos, requieren cirugía, mantenimiento y no se integran de manera biológica con el cuerpo. La posibilidad de hacer crecer un diente natural desde cero abre un nuevo horizonte para la medicina regenerativa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/medicina-y-salud/japon-esta-cerca-hacer-realidad-sueno-dentistas-medicamento-para-nazcan-dientes-nuevos