Un pilar con rostro hallado en Turquía cambia lo que sabíamos sobre cómo se representaban los humanos hace 12,000 años

Arqueólogos han desenterrado un pilar en forma de T con un rostro tallado en el sitio de Karahantepe, al sureste de Turquía. Se trata del primer hallazgo de este tipo en la zona y según Mehmet Nuri Ersoy, Ministro de Cultura y Turismo, el artefacto «arroja luz sobre la historia de la humanidad como el primer ejemplo del hombre neolítico tallándose a sí mismo«.
Las excavaciones forman parte del proyecto Tas Tepeler (Montículos de Piedra), una iniciativa que explora la transición del estilo de vida nómada a uno sedentario y la evolución de los sistemas de creencias hace unos 12,000 años. Dicho proyecto abarca otros yacimientos neolíticos como Göbeklítepe, el cual se encuentra en la Lista del Patrimonio Mundial.
El rostro de 12,000 años
De acuerdo con Xinhua News, el pilar tiene una altura de 1.35 metros. El rostro presenta una nariz prominente, ojos hundidos y una mandíbula afilada y angular. Estos rasgos estilísticos son similares a los de otras esculturas humanas desenterradas previamente en Karahantepe. Desde el comienzo de las excavaciones en 2019, se han desenterrado pilares que representan brazos, manos o que visten prendas como cinturones o pieles. Sin embargo, este es el primer rostro.
Necmi Karul, director de excavación, explicó a The Art Newspaper que «es justo decir que el único elemento que faltaba en este patrón era el rostro» y añadió que junto al monolito se hallaron elementos domésticos, como piedras de moler. «Este ejemplo proporciona una clara evidencia de que los pilares en forma de T simbolizaban a los humanos y constituye un ejemplo único y abstracto de la autoexpresión de la gente de la época«, señaló.
Otras representaciones humanas encontradas en Karahan Tepe incluyen una estatua de 2.3 metros de altura que sostiene un pene erecto y una cabeza barbuda con un cuerpo de serpiente que emerge de una pared. También se desenterró una estatua de 2.45 metros de alto. La escultura está fijada al suelo sobre un banco, sobre este hay una figura masculina que, según un comunicado, evoca a una persona fallecida, con costillas, columna vertebral y omóplatos resaltados.
La puerta a los orígenes de la humanidad
Karahantepe se ubica en una meseta de piedra caliza entre los ríos Tigris y Éufrates. Según The Art Newspaper, este asentamiento fue construido como centro residencial y ritualista 2,000 antes de que la agricultura se generalizara, un dato que pone en jaque la idea de que la vida espiritual compleja de las sociedades humanas solo fue posible después de que nuestros antepasados dominaran las técnicas de cultivo.
La región sureste de Anatolia ofrece a los investigadores del proyecto Tas Tepeler una perspectiva única sobre los orígenes de la arquitectura y los sistemas de creencias comunales. Como señala Türkiye Today, los expertos han hecho otros descubrimientos que prueban que esta zona no solo fue cuna de la civilización, sino también del pensamiento simbólico, y el sitio donde los humanos tallaron por primera vez su imagen en piedra.
Imagen de portada | Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/investigacion/pilar-rostro-hallado-turquia-cambia-que-sabiamos-como-se-representaban-humanos-hace-12-000-anos