Tecnología

Un plomero me enseñó este truco sencillo para eliminar el sarro de mi regadera y con un ingrediente de cocina

Los enemigos de todo adulto recién independizado son: los trastes sucios, las montañas de ropa sin acomodar, los restos de grasa en la cocina y el sarro. Todos estos se roban nuestra energía, tiempo y, sobre todo, tranquilidad, porque todo el día estamos pensando en arreglarlos. Apagan nuestro brillo, por decirlo de otra manera.

En esta ocasión hablaremos del sarro: esas manchas color café que se parecen a los restos de queso derretido que quedan en el sartén después de hacer tu sándwich. Pero a diferencia de la comida, este se forma por el exceso de agua y humedad. La buena noticia es que hay una forma fácil, rápida y sencilla de solucionarlo, y me la contó un plomero.

Qué es el sarro en el baño y por qué se forma

Para quien no conozca el problema del sarro, o sepa qué es, deben saber que, de acuerdo con la firma de productos de limpieza SED (Servicio de Eficiencia y Distribución), también es conocido como incrustación mineral. Se forma cuando el agua dura, con altos niveles de minerales como calcio y magnesio, se evapora dejando residuos minerales en las superficies del baño. Parte del problema son los elementos del baño y otra parte el vapor de la regadera. 

Los depósitos minerales pueden acumularse con el tiempo, creando una capa dura y calcárea difícil de eliminar. Hay dos elementos clave para la formación del sarro. La primera es el agua dura, que forma un depósito cuando el agua se evapora, dejando rastros antiestéticos en los accesorios del baño.

Lo segundo, y algo muy común con los problemas de la casa, es la falta de limpieza regular y el cuidado preventivo de las superficies del baño. La humedad combinada con la falta de mantenimiento adecuado crea un entorno propicio para el desarrollo del sarro. Y una de las partes del baño que más se nos olvida limpiar es la regadera de baño.

Alcachofa De Ducha Con Agua Caliente

Cuál es el truco para quitar el sarro de la regadera de baño 

El truco para quitar fácilmente el sarro del baño que me enseñó un plomero y que respaldan expertos como Sodimac o Dimasa, tiene que ver completamente con uno de los productos del hogar más versátiles: el vinagre. Este elemento es un líquido miscible, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del vino, de acuerdo con Qumica.es. Este líquido contiene, en la mayoría de los casos, concentración que va de 3% al 5% de ácido acético; mientras que los naturales también contienen pequeñas cantidades de ácido tartárico y ácido cítrico.

Este líquido, de acuerdo con la empresa de plomeros Henares, es útil para el sarro porque su acidez desintegra el carbonato de calcio. Es decir, se puede usar en la cocina y el baño mezclándolo con agua, como hemos visto anteriormente. Dependiendo el problema con sarro y el lugar, lo puedes combinar con uno u otro elemento. Dicho esto, el truco es:

  • Envuelve la regadera con una bolsa ziploc. 
  • Agrega vinagre en la bolsa ziploc sin quitarla de la regadera.
  • Con una cinta, sujeta bien la bolsa a la regadera para que no se caiga.
  • Abre la regadera hasta que la mezcla cubra por completo la pieza. 
  • Deja reposar por unos minutos. 
  • Quita la bolsa y despega los restos de sarro con un paño limpio. 

No está de más mencionar que por su nivel de acidez, este truco solo despegará el sarro, no se elimina por completo. Por ello, al final debes pasar un paño limpio para asegurarte de que los restos de sarro se quiten por completo de la pieza

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/home/plomero-me-enseno-este-truco-sencillo-para-eliminar-sarro-mi-regadera-ingrediente-cocina

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba