una distopía de ciencia ficción producida por Ridley Scott, la serie basada en la novela detrás de Blade Runner

Hay ficciones que no solo imaginan otros mundos, sino que nos obligan a mirar el nuestro con más incomodidad. Este es el caso de una una de las mejores series de ciencia ficción en streaming que tiene Prime Video. Hablamos de El hombre en el castillo, una distopía con realidades alternas donde los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, producida por Ridley Scott y basada en una novela de 1968 que también inspiró a una película clásica: Blade Runner. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos todo.
El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces


De qué trata la serie El hombre en el castillo
Basada en la novela de 1962, The man in the High Castle, escrita por Phillip K. Dick; la historia nos sumerge en una realidad alternativa donde los Aliados perdieron la Segunda Guerra Mundial, y como consecuencia, Estados Unidos se encuentra dividido entre el Reich Nazi y el Imperio Japonés. Aquí seguimos a Juliana Crain, una mujer que accidentalmente se ve envuelta en una red de resistencia al descubrir unos misteriosos rollos de película que muestran una versión distinta de su mundo, una donde los Nazis fueron derrotados.
Estos rollos de película son el núcleo de toda la serie, pues representan la esperanza y la paranoia que ponen en duda no solo la historia, sino la propia naturaleza de la realidad. Lo mejor de la serie es cómo explota las imágenes y las narrativas como armas políticas. Cada episodio se siente como una advertencia visual sobre la manipulación de la verdad. Tal vez la serie sea ciencia ficción, pero el mensaje es una reflexión sobre la resistencia frente al totalitarismo. Un tema cada vez más recurrente en nuestra realidad.


Philip K. Dick y sus novelas que inspiraron Blade Runner
No es casualidad que Ridley Scott produjera la serie, pues ya antes se había inspirado en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick para darle forma a Blade Runner. Sin embargo, The man in the High Castle también influenció al cine de sci-fi al ser una obra adelantada a su tiempo. Si bien se publicó apenas 17 años después de que terminara la Segunda Guerra Mundial, su atrevimiento no solo desafió los recuerdos latentes de una guerra sin precedentes, sino que prácticamente era una advertencia para el futuro de la sociedad, pues representó incluso la evolución tecnológica acorde a la época descrita.
Además, la reflexión final que hace la novela es cuestionarse cuándo la mentira es tan normal que se vuelve una verdad. Es un tema que bien podría ser del siglo XXI. Bien dicen que aquellos que no conozcan su pasado, están condenados a repetir la historia, y lo curioso es que el mundo actual no está tan lejos de ese totalitarismo representado, que hoy en día merma la política global.
El hombre en el castillo no solo reinventó la historia al añadir más capas que en la novela original, sino que nos recuerda que los monstruos del pasado nunca desaparecen de todo… solo aprenden a usar nuevos uniformes. Esta es una de las series más ambiciosas que puedes ver en streaming. Si te gustan las distopías con trasfondo filosófico y reflexión por el libre albedrio esta producción es una experiencia absorbente y hasta perturbadora. Además, puedes ver sus cuatro temporadas sin costo adicional a través de Prime Video.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hoy-prime-video-distopia-ciencia-ficcion-producida-ridley-scott-serie-basada-novela-detras-blade-runner