NegociosTecnología

una película de terror descrita como una pesadilla brillante y brutal

Hay películas de terror que no se atreven a tocarse, y luego esta Evil Dead (2013) o como se le conoce en México Posesión Infernal, el remake que nadie pidió, pero que terminó demostrando que el terror también pude renacer de sus propias cenizas. Dirigida por Fede Álvarez, y producida por Sam Raimi, el creador original de la franquicia, esta versión moderna recupera el espíritu del cine de los ochenta y lo transforma en una experiencia visceral y brutal. Aquí en Xataka Cine TV te contamos, por qué es la película perfecta para ver esta noche de Halloween.

Evil Dead Hbo Streaming

De qué trata la película Evil Dead (2013)

Al ser una especie de remake, la historia vuelve al punto de partida: una cabaña en medio del bosque, donde un grupo de jóvenes encuentra un libro que jamás debió abrirse. Pero esta vez hay una diferencia clave: Mía (Jane Levy), una chica que intenta dejar las drogas y pasar por un proceso de desintoxicación con ayuda de sus amigos. Sin embargo, cuando el Necronomicón es descubierto, lo que parecía un retiro terapéutico se convierte en una pesadilla de gritos, violencia, sangre y posesiones demoníacas. 

Lo mejor de esta película es que Fede Álvarez logra equilibrar el homenaje con la reinvención. Aquí no hay humor negro ni guiños cómicos como en las cintas originales; en su lugar ofrece un horror físico y psicológico acompañado de efectos prácticos y maquillaje artesanal que sustituyen casi por completo al CGI. La película es un baño de sangre en el sentido más literal, pues se usaron más de 70,000 litros de sangra falsa durante su rodaje, un añadido que ya era sello de la saga, pero que esta vez se vuelve más serio y visceral.

Evil Dead 2013
Evil Dead 2013

El remake avalado por Stephen King

Aunque hoy en día Evil Dead (2013) no es la mejor película de la saga, porque ese lugar pertenece a la alucinante Evil Dead: Rise de 2023, lo cierto es que en su momento el remake recibió una buena aceptación tanto de la crítica como de los fans de la saga y de la audiencia general a la que le gusta el cine de terror. Además, el mismísimo escritor Stephen King, quién había elogiado el filme original de 1981, reconoció públicamente el trabajo de Álvarez, y lo describió como «una pesadilla brillante y brutalmente efectiva».

Un detalle curioso es que además, el propio Sam Raimi insistió en que esta película debía formar parte del mismo universo que su saga original, sin embargo para muchos fans esto lo hace más confuso, pues ya no se sabe si es un remake en toda regla o una secuela de la saga original. En cualquier caso, Evil Dead (2013), es una de las mejores reinterpretaciones del terror moderno: sangrienta, intensa y cargada de energía que honra a su legado, pero que revitaliza la franquicia con su propia identidad. El mejor plan para esta noche de Halloween es ver esta cinta, y puedes hacerlo sin costo adicional a través de HBO Max.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hbo-max-remake-avalado-stephen-king-pelicula-terror-descrita-como-pesadilla-brillante-brutal

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba