una pieza sin igual de alguien con el mismo nombre del futbolista

Es inevitable que al escuchar el apellido «Messi», pensemos en el famoso jugador de futbol argentino. Sin embargo, hace más de 4,000 años vivió en el Antiguo Egipto un noble que compartía su nombre y en 2021 fue hallada una escultura familiar que no solo da cuenta de su existencia, sino que revoluciona todo lo que creíamos saber sobre el arte del imperio del Nilo.
De acuerdo con LiveScience, la escultura mide poco más de 103 centímetros de altura y fue encontrada en la necrópolis de Saqqara. No tiene inscripciones, pero a juzgar por su diseño, parece datar de la quinta dinastía (circa 2465-2323 a.C). En aquella época aún se construían pirámides. Los resultados del estudio fueron publicados en The Journal of Egyptian Archaeology.
Una obra de arte innovadora
La estatua está tallada en piedra caliza. Como señala el estudio, la figura más prominente representa a un hombre erguido con el pie izquierdo hacia adelante. Según Zahi Hawass, autor principal del proyecto, esto «representa juventud, vitalidad y fuerza«. Se observa a una mujer arrodillada a sus pies. Esta tiene un tamaño mucho menor, viste ropas sencillas y abraza la pierna derecha del hombre. La diferencia de tamaño entre las figuras indica que el hombre tenía una jerarquía superior a la de su esposa.
Sin embargo, lo más interesante de la estatua se encuentra detrás de la pierna izquierda del hombre. Se trata de la representación de una niña, presumiblemente su hija. Ella sujeta la pierna de su padre con la mano derecha, mientras que con la izquierda agarra un ganso que abre el pico en una representación visual del graznido.
Lo que hace tan interesante este último elemento es que la niña se encuentra tallada en bajorrelieve. De acuerdo con La Vanguardia, es común que los infantes se encuentren representados en una especie de bulto redondo. Este cambio no solo hace de esta estatua una pieza única en su tipo, sino que da cuenta de la creatividad del escultor. Hawass añade que dicha pieza podría simbolizar «una conexión con la familia que sugiere que se reunirán en el más allá«.
Así encontraron al Messi egipcio
Hawass declaró a LiveScience que la escultura fue encontrada escondida bajo la arena en Saqqara. Indicó que cerca había una puerta falsa con el nombre «Messi«. Esto hizo pensar al equipo que así podría llamarse el noble egipcio. Sobre las puertas falsas, se sabe que estas eran comunes en este tipo de recintos. Los egipcios creían que el espíritu del difunto podía entrar y salir a través de ellas.
Excepto por el nombre, en un primer momento no se tenía ningún contexto arqueológico de la estatua y es probable que fuera desechada por antiguos saqueadores de tumbas. De acuerdo con National Geographic, la datación fue posible tras comparar esta escultura con una del grupo escultórico de Irukaptah. Esta otra pieza también proviene de Saqqara y se conserva en el Museo de Brooklyn. Ambas tienen muchas similitudes, como altura, vestimenta y elaboración, lo que sugiere que pudieron pertenecer a una misma escuela artística.
Imagen de portada | LiveScience (izq.) / Marcelo Endelli/GettyImages (der.)
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/investigacion/arqueologos-hallaron-estatua-messi-egipto-pieza-igual-alguien-nombre-futbolista