NegociosTecnología

una sola credencial servirá en IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para 2027

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante su conferencia matutina que en enero de 2026 iniciará el Registro Nacional de Salud, una base de datos que buscará integrar la información médica de todas las personas en un solo sistema. El objetivo es que para 2027 cualquier mexicano o mexicana pueda recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar si está afiliado al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional, todos van a tener una credencial”, explicó la mandataria. La idea es que la información del historial clínico de los pacientes pueda compartirse entre las instituciones y esto permita una atención más rápida y coordinada. La presidenta precisó que el registro será universal y que incluso quienes no están afiliados a ningún sistema público podrán obtener una Credencial del Bienestar para la salud.

Atención médica sin importar la afiliación

El nuevo registro forma parte del proyecto para construir un Sistema de Salud Nacional unificado, que eliminaría las barreras entre instituciones y permitiría atenderse en el centro médico más cercano, independientemente de la afiliación. La meta es que en 2027 este esquema esté completamente en marcha.

La medida busca responder a uno de los principales desafíos del sistema actual y es la fragmentación institucional. Según un reporte de Sin Embargo, millones de personas deben atenderse exclusivamente en una red hospitalaria según su tipo de afiliación. Con la integración, el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar compartirán expedientes médicos mediante una base de datos digital.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 1

El registro incluirá además un censo nacional de salud, que recopilará información sobre enfermedades crónicas y permitirá crear el primer historial médico digital de adultos mayores en México.

Hospitales nuevos, monitoreo de medicamentos y programas de salud preventiva

El anuncio del Registro Nacional llega acompañado de planes expansión en infraestructura hospitalaria. De acuerdo con el citado medio, desde que Sheinbaum asumió el poder se han puesto en marcha 31 hospitales y 12 unidades de medicina familiar, con otros 20 hospitales en construcción. En total, la inversión supera los 90 mil millones de pesos.

En paralelo, el programa Salud Casa por Casa continúa desplegándose en todo el país y ofrece atención médica gratuita y a domicilio a personas mayores y con discapacidad. Más de 8.7 millones de personas han sido visitadas por brigadas médicas, y se espera llegar a casi medio millón en zonas rurales de difícil acceso.

Según Consultor Salud, el gobierno federal también ha implementado una revisión semanal del sistema de abasto de medicamentos, con seguimiento a licitaciones y entregas. El objetivo es garantizar transparencia y eficiencia en la distribución de insumos médicos.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 2
Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 2

Desabasto, proveedores y la nueva megacompra digital de medicamentos

A pesar de los avances, uno de los retos más persistentes sigue siendo el abasto de medicamentos. En septiembre, la Secretaría de Salud informó que el suministro general alcanza el 97% en IMSS e ISSSTE, y 92% en IMSS-Bienestar. Sin embargo, el gobierno federal ha señalado a varias empresas farmacéuticas por incumplir entregas.

Entre las compañías con mayores retrasos destacan Bioxintegral, Labco Soluciones Médicas, Gelpharma y Laboratorios PiSA, según los reportes oficiales. De acuerdo con El País, el gobierno de Sheinbaum realizó una megacompra de más de 4,000 medicamentos por un valor de 130,000 millones de pesos, con un nuevo modelo de licitación digital que busca garantizar la transparencia y acabar con los problemas de desabasto que persistieron durante el sexenio anterior.

Si estos planes se realizan en 2027 México tendrá por primera vez un sistema de salud universal, en el que una sola credencial bastará para acceder a hospitales, clínicas y servicios públicos en todo el país.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/medicina-y-salud/mexico-tendra-registro-nacional-salud-sola-credencial-servira-imss-issste-e-imss-bienestar-para-2027

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba