Tecnología

3I/Atlas es un cometa interestelar, afirma la NASA tras semanas de silencio; estas son sus nuevas imágenes

Tras el cierre temporal del Gobierno de Estados Unidos, la NASA al fin ha reactivado sus tareas no esenciales. Para anunciarlo en grande, la agencia convocó a una rueda de prensa para mostrar sus imágenes, hasta ahora reservadas, del objeto interestelar 3I/Atlas. Confirmaron que es un cometa inofensivo, lo que descarta por completo las epeculaciones sobre tecnología alienígena que inundan internet.

Durante la transmisión, un panel de científicos mostró los resultados de las observaciones obtenidas por diferentes misiones de la NASA a través de varios puntos del viaje de 3I/Atlas. Cada observatorio ofreció perspectivas en el espectro infrarrojo, en el visible, ultravioleta y en el de rayos gamma, lo que permitió comprender mejor la naturaleza del visitante.

Entre los datos más relevantes se incluyen las imágenes que captaron los satélites marcianos Mars Reconnaissance Orbiter y MAVEN, también las que provienen de las sondas espaciales Psyche y Lucy, e incluso de la sonda solar SOHO. Los científicos aclaran que todos los datos serán públicos para que cualquier persona pueda investigarlos.

Imágenes que la NASA reveló sobre 3I/ATLAS

Forma de 3I/Atlas según la sonda solar SOHO.

Lowell Observatory/Qicheng Zhang/NASA

SOHO: Imagen desde la sonda que vigila al Sol

Esta foto en tonos naranja pertenece a la NASA. La sonda SOHO que se encarga de vigilar el clima espacial que provoca el Sol consiguió capturar a 3I/Atlas entre el 15 y 26 de octubre. En palabras de la agencia, esta imagen fue una sorpresa. No esperaban que el objeto pudiera verse desde tan lejos, a 358 millones de kilómetros de distancia.

3IAtlas visto desde el Mars Reconnaissance Orbiter durante su periodo de aproximación al planeta rojo.

3I/Atlas visto desde el Mars Reconnaissance Orbiter.

NASA

MRO: uno de los mejores close ups de 3I/Atlas

Una de las fotos más esperadas del cometa es la que obtendría el satélite Mars Reconnaissance Orbiter en octubre, cuando 3I/Atlas se aproximó a “solo” 29 millones de kilómetros. La NASA al fin la compartió. En ella se distingue el cuerpo congelado rodeado de una nube de característico polvo expulsado a medida que el cometa se acercaba al Sol.

Esta imagen muestra el cometa interestelar 3IATLAS como un orbe brillante y difuso en el centro viajando a travs de...

STEREO (Observatorio de Relaciones Solares Terrestres) de la NASA observó el cometa interestelar 3I/ATLAS del 11 de septiembre al 25 octubre.

NASA/Observatorio Lowell/Qicheng Zhang

STEREO: La foto que confirmaba la forma de 3I/ATLAS

El observatorio STEREO analiza el comportamiento del Sol. Para conseguir al menos una imagen coherente del cometa, los científicos tuvieron que apilar varias imágenes tomadas con diferentes exposiciones. Al final, el objeto interestelar quedó revelado en forma de un orbe brillante sobre un fondo con bastante ruido.

Imagen de la firma de agua de 3IAtlas tomada por el satlite Maven.

Imagen de la firma de agua de 3I/Atlas tomada por el satélite MAVEN.

NASA

MAVEN: un vistazo al hidrógeno del cometa

MAVEN es un orbitador que navega en Marte. Su lente captó esta imagen de espectro ultravioleta de 3I/Atlas, antes de que alcanzara su punto de máximo acercamiento al planeta rojo. Muestra el hidrógeno emitido desde diferentes fuentes. La parte de la izquierda pertenece a la firma del cometa.

Observaciones de PUNCH sobre el cometa 3IATLAS del 28 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

Esta película muestra las observaciones de PUNCH del cometa 3I/ATLAS del 28 de septiembre al 10 de octubre de 2025,

NASA/Instituto de Investigación del Suroeste

PUNCH: otro vistazo solar

PUNCH es un polarímetro que supervisa la corona del Sol y su heliosfera. Sin embargo, sus lentes permitieron visualizar la cola del cometa durante semanas de octubre a septiembre. En esta animación cada fotograma representa una foto diaria, mientras que las rayas del fondo son producidas por el correr de las estrellas.

El 19 de diciembre de 2025 el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra. Pasará a una distancia completamente segura: a unos 267 millones de kilómetros. Para ponerlo en perspectiva, eso equivale a casi 700 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, y 1.8 veces la separación entre nuestro planeta y el Sol. Este paso no provocará ningún efecto sobre la Tierra.

Se espera que tanto la NASA como otras agencias espaciales inicien campañas de observación adicionales para capturar mejores fotografías e información relevante sobre el tercer objeto interestelar confirmado de la historia.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/3i-atlas-es-un-cometa-interestelar-afirma-la-nasa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba