Ayudar al mesero a recoger la mesa parece un gesto amable, pero los psicólogos dicen que revela mucho más de ti

Si eres de las personas que suelen recoger los platos después de comer en un restaurante, puede este sencillo gesto diga mucho más de ti de lo que crees. De acuerdo con el psicólogo Francisco Tabernero, aunque parezca insignificante y a pesar de que muchas personas lo hacen de forma casi inconsciente, el acto de ayudar al mesero o mesera tiene muchos significados.
Y es que, más allá de mostrar tus buenos modales, este gesto, cuando se realiza de forma desinteresada y espontánea, revela dos rasgos de personalidad bien definidos. En primer lugar, dice Tabernero, esto denota un rasgo de empatía que se manifiesta es un acto altruista como ayudar a otra persona a hacer tu trabajo más sencillo.
La actitud prosocial
Para los psicólogos, este comportamiento es una señal de lo que llaman «actitud prosocial«. Es decir, comportamientos voluntarios que benefician a otras personas sin buscar ningún compensación directa o reconocimiento. Algunos estudios atribuyen esta clase de actitudes los hábitos adquiridos a través de la crianza y a lo largo de la vida de las personas; no obstante, también hay evidencias de que el gesto de ayudar a otros parte de una comprensión activa del esfuerzo ajeno.
La actitud colaborativa es parte de lo que los reclutadores consideran soft skills o «habilidades blandas«, las cuales tienen cada vez mayor relevancia a la hora de considerar candidatos para un puesto de trabajo. Según Tabernero, el gesto de ayudar a recoger la mesa muestra una actitud proactiva a la hora de realizar una tarea con celeridad y eficiencia, a pesar de no ser la propia.
De acuerdo con un metaestudio publicado en la Journal of Applied Psychology, los empleados que muestran conductas prosociales de manera consistente mejoran su productividad y refuerzan el ambiente en sus equipos de trabajo. Por otra parte, un trabajo de la Harvard Business School reveló que «los equipos con mayor número de empleados que actúan por iniciativa propia en beneficio del grupo mostraron un incremento del 16% en los niveles de productividad y un 12% en indicadores de cohesión interna«.

El lado negativo
Pero no todo es color de rosa. Tabernero también destaca que la inclinación a ayudar a recoger la mesa puede ser provocada por «un miedo excesivo a la evaluación negativa de los demás«. Esto es un signo de una asertividad de tipo pasivo observado en personas excesivamente serviciales. «A veces ya no es solo ese gesto altruista, sino que prevalece una necesidad de agradar y evitar ser evaluado negativamente«, dice.
Tabernero también destaca que colaborar para recoger la mesa puede ser una acción vinculada con una persona muy inquieta o nerviosa. Esto la lleva a querer que todo se haga de forma inmediata, incluso las cosas que pasan a su alrededor en las que no está directamente involucrada.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/medicina-y-salud/ayudar-al-mesero-a-recoger-mesa-parece-gesto-amable-psicologos-dicen-que-revela-mucho-ti




