Buen Fin 2025: Guía para aprovechar al máximo la próxima temporada de descuentos

El Buen Fin 2025 está cada día más cerca. Este año, la temporada de ofertas y descuentos invernales en México celebra su decimoquinto aniversario, y en WIRED en Español te contamos todo lo que necesitas saber antes del arranque de este evento comercial que promete una derrama económica multimillonaria.
El Buen Fin surgió como una estrategia público-privada para estimular el consumo y fomentar el empleo durante el último trimestre del año. Es organizado por la Secretaría de Economía (SE), con el respaldo de la Secretaría de Turismo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). También cuenta con la colaboración de organismos empresariales como la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (ANTAD), el Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Asociación de Bancos de México, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, la Asociación Mexicana de Internet y la Asociación Mexicana de Venta Online.
En 2024, el programa alcanzó ventas récord superiores a 173,000 millones de pesos, lo que representó un aumento del 15.5% respecto al año anterior, según datos de la Secretaría de Economía. Para esta edición, la Concanaco-Servytur prevé que la iniciativa genere una derrama económica superior a 200,000 millones de pesos, lo que equivaldría a un incremento de 15.7% frente a 2024.
¿Cuándo es el Buen Fin 2025 y quiénes participan?
El Buen Fin 2025 comenzará a las primeras horas del jueves 13 de noviembre y concluirá el lunes 17 del mismo mes. Los organizadores explican que los descuentos y promociones aplicarán a una amplia gama de productos y algunos servicios. Se espera que los artículos de tecnología, moda, electrodomésticos, juguetes y viajes figuren entre los más demandados.
La lista oficial de tiendas físicas y en línea participantes podrá consultarse en el portal del programa. Los establecimientos inscritos deberán incluir un código QR en su publicidad, generado al momento del registro, que permitirá a los consumidores verificar el nombre oficial, descripción y domicilio del negocio. Con esta medida, se busca garantizar transacciones seguras.
Entre las cadenas y plataformas que ya confirmaron su participación destacan:
- Liverpool
- Coppel
- El Palacio de Hierro
- Sanborns
- Sears
- Suburbia
- Amazon
- Mercado Libre
- Lenovo
- Office Depot
¿Cómo encontrar las mejores ofertas durante el Buen Fin 2025?
Los organizadores anunciaron el lanzamiento de la aplicación oficial del programa, que permitirá ubicar comercios cercanos, comparar promociones y confirmar la autenticidad de los descuentos. Además, la app ofrecerá filtros por precio, producto o establecimiento, y contará con una sección para guardar las ofertas favoritas de cada usuario.
Asimismo, los consumidores podrán utilizar la plataforma “Quién es Quién en los Precios para el Buen Fin”, desarrollada por la Profeco, que facilita la comparación de costos entre distintos productos y categorías. Para usarla, basta con ingresar al portal, seleccionar la ciudad, municipio o alcaldía donde se desea comprar y buscar el artículo o marca de interés. Las ofertas pueden filtrarse por precio, disponibilidad y punto de venta.
¿Cómo comprar de manera segura durante el Buen Fin 2025?
La Profeco recomienda a los consumidores informarse previamente sobre las políticas de cambio, devolución y garantía antes de realizar cualquier compra. Subraya que conocer estos términos es fundamental para ejercer los derechos del comprador ante posibles incumplimientos de promociones o condiciones de venta.
Por su parte, especialistas en ciberseguridad aconsejan activar la autenticación de dos factores en las cuentas de servicios en línea, revisar los permisos que solicitan las aplicaciones o sitios web y verificar la legitimidad de los portales. Esto puede hacerse al dar clic en el ícono del candado ubicado en la barra de direcciones del navegador, donde se despliega información sobre la seguridad de la conexión y la identidad del propietario del sitio.
Los organizadores del Buen Fin también recomiendan reforzar la protección de los dispositivos utilizados para compras digitales mediante contraseñas únicas, actualización de sistemas operativos y aplicaciones, y la instalación de software de seguridad. De igual manera, sugieren evitar la descarga de aplicaciones provenientes de fuentes desconocidas o no verificadas, ya que pueden comprometer la información personal o financiera de los usuarios.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/buen-fin-2025-guia-para-aprovechar-al-maximo-la-proxima-temporada-de-descuentos




