cazan murciélagos en la oscuridad

Investigadores alemanes documentaron por primera vez un raro comportamiento en las ratas grises (Rattus norvegicus). Se trata de la caza sistemática de murciélagos de la especie Myotis myotis en refugios urbanos. El estudio, publicado recientemente en la revista Global Ecology and Conservation, reveló que las ratas utilizan dos sofisticadas estrategias para atrapar a sus presas tanto en aire como en tierra.
Lo más sorprendente es que las ratas sean capaces de atrapar a los murciélagos en completa oscuridad, pues hay que considerar que estos animales son incapaces de ver bajo estas condiciones. Los científicos advierten sobre la amenaza que esta práctica representa para las poblaciones de murciélagos y los riesgos a la salud debido al intercambio de patógenos entre ambos roedores.
Dos estrategias de caza
Las ratas fueron grabadas entre agosto y octubre de 2020 en cuevas de Segeberger Kalkberg y Lüneburger Kalkberg, al norte de Alemania. Uno de los videos muestra a un ejemplar de Rattus norvegicus sobre sus patas traseras y apoyada con su cola, lista para atrapar a un murciélago en pleno vuelo. En otro metraje se puede observar cómo una rata espera a que su presa aterrice para emboscarla.
Se cree que las ratas pueden cazar a los murciélagos en la oscuridad debido a que utilizan sus bigotes para detectar las corrientes de aire que generan los aleteos de los murciélagos. Como menciona el estudio, por lo general las ratas grises se alimentan de huevos y polluelos de aves, sin embargo, las interacciones con presas aéreas no han sido lo suficientemente documentadas.
El estudio señala que, a pesar de que esta práctica de depredación no pudo ser grabada en otras cuevas de Alemania, se encontraron restos de murciélagos parcialmente devorados con marcas de mordeduras de roedor. Para los científicos, esto evidencia que la caza de murciélagos por parte de las ratas no es un fenómeno exclusivo del norte del país.
El riesgo ecológico
Los investigadores señalan que incluso un pequeño número de ratas podría provocar la muerte de miles de murciélagos, por lo que estiman que la depredación podría tener un efecto devastador en la población de los quirópteros. Estas criaturas juegan un papel muy importante en los ecosistemas, pues controlan las poblaciones de insectos y ayudan en la polinización de ciertas plantas.
Por esta razón, los científicos subrayaron la necesidad de tomar acciones para el control de especies invasoras, como las ratas grises, y para proteger a la fauna autóctona. Indicaron que dichas medidas podrían reducir el riesgo de intercambio de patógenos entre estos animales, lo que a su vez prevendría el impacto a la salud pública.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ecologia-y-naturaleza/cientificos-descubren-comportamiento-inusual-aterrador-ratas-capaces-cazar-murcielagos-oscuridad





