CiberseguridadTecnología

Cómo comprar en Amazon, eBay y más tiendas de EE UU desde México

El Black Friday ha dejado de ser una temporada de descuentos exclusiva de Estados Unidos. Desde la década de 1980, esta jornada de grandes promociones ha sido adoptada por miles de comercios en decenas de países que ofrecen múltiples rebajas y oportunidades en una amplia gama de productos y servicios, tendencia que ha crecido en años recientes con el auge del e-commerce.

El interés y la participación en el Black Friday han crecido de forma constante en México, consolidándose como un evento comercial significativo junto con el Buen Fin y el Cyber Monday. De acuerdo con un estudio de Ipsos y Google, este año el 94% de los consumidores nacionales planea adquirir algún producto durante estas tres temporadas de descuentos, con un gasto conjunto promedio cercano a los 7,818 pesos.


El 94% de los consumidores planea comprar en la temporada de descuentos 2025, con un gasto promedio de 7,818 pesos. Estudio de Google e Ipsos revela que el consumidor mexicano es estratégico en el Buen Fin (33% sabe exactamente qué comprar), pero oportunista en Black Friday (62% se deja persuadir por la oferta).


Un elemento interesante es que, mientras los consumidores mexicanos consideran el Buen Fin como el momento ideal para compras programadas, asocian el Black Friday con oportunidades de último minuto y promociones inesperadas, más que con un producto específico previamente contemplado.

Los especialistas señalan que las ofertas más competitivas continúan concentrándose en el mercado estadounidense. Por ello, no resulta extraño que muchas personas busquen aprovechar las ofertas que tiendas en línea como Amazon, eBay o Best Buy presentan en Estados Unidos, y existen diversas alternativas para hacerlo desde México.

Opciones para comprar durante el Black Friday desde México

Algunas tiendas en línea, como eBay y Amazon, ofrecen mecanismos propios que permiten a los compradores extranjeros adquirir productos desde sus plataformas en Estados Unidos. Estas compras son gestionadas por los minoristas en todas sus etapas, lo que brinda mayor seguridad en aspectos clave como métodos de pago, reembolsos y garantías de devolución. En ciertos casos, el envío puede ser gratuito o contar con tarifas preferenciales.

Casilleros internacionales

No obstante, en muchos escenarios los usuarios deben recurrir a servicios de reenvío, también conocidos como casilleros internacionales. Estas plataformas proporcionan una dirección física en otro país, a la cual se envían las compras realizadas en línea para luego reenviarlas mediante paquetería internacional al destino final. Esta opción resulta especialmente útil cuando algunas tiendas no realizan envíos fuera de Estados Unidos o manejan costos elevados, como sucede con Target o eBay en ciertas categorías. Entre las alternativas disponibles destacan:

  • Ship7: ofrece direcciones en diferentes ciudades estadounidenses y permite consolidar varios paquetes en un solo envío.
  • Shopeando: facilita la compra en múltiples tiendas estadounidenses con las que mantiene convenios para gestionar el envío a países como México a precios competitivos.
  • BuyNow: además del servicio de reenvío internacional, brinda asesoría sobre impuestos y aduanas.

Compras desde México en Amazon USA

Para adquirir productos de Amazon Estados Unidos desde México y aprovechar los descuentos del Black Friday, es recomendable utilizar alguno de estos servicios para reducir los costos de envío.

Al ingresar a la versión estadounidense de la tienda (Amazon.com), los usuarios deben crear una cuenta o iniciar sesión con las credenciales de Amazon.com.mx. Después de revisar las promociones y agregar los artículos deseados al carrito, se debe hacer clic en “Proceder al pago”.

En ese momento aparecerá la opción “Agregar una nueva dirección de entrega”. Al seleccionarla, es posible introducir la ubicación proporcionada por el servicio de reenvío contratado dentro de Estados Unidos. Los paquetes serán enviados a dicha dirección y el proveedor del casillero se encargará del traslado a México.

Amazon compras Mxico Estados Unidos Black Friday

Captura de pantalla del proceso de cambio en una compra en Amazon Estados Unidos, realizada desde México.Cortesía Amazon

Conversión de divisas

Es importante señalar que los precios en Amazon Estados Unidos están expresados únicamente en dólares y las compras se realizan en esa moneda por defecto, lo que podría implicar cargos adicionales por conversión de divisas al momento del pago. Sin embargo, la plataforma cuenta con una herramienta para reducir estos costos.

La función se llama “Conversor de divisas”, que permite pagar directamente en pesos para evitar los cargos bancarios. Según Amazon, los bancos en México pueden aplicar hasta un 1.9% en comisiones por cambio de divisas cuando se paga en dólares, un monto que se conoce hasta después de confirmar el pedido.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-comprar-en-amazon-ebay-y-mas-tiendas-de-ee-uu-desde-mexico

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba