Estilo de vidaJuegosTecnología

Con una app turística y una plataforma de reventa legal, México se prepara para el Mundial 2026

El gobierno mexicano presentó el plan ‘Mundial Social México 2026’, una iniciativa que busca convertir la próxima Copa del Mundo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) en un motor para fortalecer el comercio, el deporte, el turismo y la cultura en el país.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la intención es “que quede un legado deportivo en nuestro país que vaya más allá de la competencia misma. [En este Mundial] los ojos del mundo van a estar aquí y lo que verán es un país grandioso, con una herencia cultural enorme. Observarán que estamos construyendo una nación más justa, más libre y más democrática”.


Tres estadios de fútbol del mundial de 2026 podrían generar estrés térmico extremo a los jugadores, según un reciente estudio.


La Copa del Mundo FIFA 2026 se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá durante el próximo verano. El proyecto Mundial Social será el eje central de la estrategia del gobierno mexicano en torno a la justa deportiva.

La propuesta contempla más de 177 fiestas y 5,000 actividades vinculadas al evento, así como 74 torneos y copas de futbol dirigidos a estudiantes, trabajadores y al público general. También incluirá cerca de 1,500 acciones dentro del programa Vive Saludable (que promueve estilos de vida sanos) y la rehabilitación de 4,200 canchas y espacios deportivos públicos.

El plan pretende además romper tres récords Guinness: la “Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande”, la “Clase de Futbol más grande” y el “Mural de Futbol más grande”. Asimismo, se organizará un mundialito de robótica en el que participarán robots autónomos programados y diseñados por estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura, tanto nacionales como internacionales. La convocatoria para este último concurso se abrirá el 28 de noviembre y todos los partidos se transmitirán en las sedes mexicanas en tiempo real.

Mundial 2026 app reventa Mxico

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la presentanción del plan «Mundial Social México 2026”, iniciativa federal que marca las directrices para capotalizar la próxima Copa Mundial de la FIFA.

Cortesía Presidencia de México/Juan Carlos Buenrostro

Conoce México: la app que guiará a millones durante la Copa del Mundo

Entre las acciones presentadas destaca la creación de la aplicación ‘Conoce México’, desarrollada conjuntamente por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Turismo. De acuerdo con las autoridades, contará con una interfaz intuitiva y accesible que permitirá a los aficionados, tanto locales como extranjeros, consultar información actualizada sobre partidos, sedes, rutas, servicios y actividades culturales.

La aplicación tendrá tres apartados principales. En la sección “Explorar la ciudad y sus alrededores”, los usuarios encontrarán datos turísticos sobre las sedes mundialistas, eventos alternos, cartelera cultural en distintas localidades, así como recomendaciones gastronómicas y ecoturísticas. También podrán acceder a un atlas turístico interactivo con más de 260 rutas del aficionado, puntos de interés y carreteras temáticas.

En el apartado “Información sobre la Copa Mundial 2026” se ofrecerán detalles sobre el torneo, incluidos los estadios, horarios, resultados y posiciones de las selecciones en tiempo real.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/con-una-app-turistica-y-una-plataforma-de-reventa-legal-mexico-se-prepara-para-el-mundial-2026

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba