Dell PowerProtect impulsa una nueva era de resiliencia cibernética

El 79% de las organizaciones temen enfrentarse a un evento disruptivo, una nueva incorporación a la cartera de Dell ofrece protección, detección y recuperación de datos ágiles, con seguridad de extremo a extremo
Con el objetivo de fortalecer la protección de datos y la resiliencia cibernética de las organizaciones, Dell Technologies anuncia nuevas innovaciones en su portafolio PowerProtect, uno de los más completos y reconocidos del mercado en defensa contra amenazas digitales.
Las actualizaciones van desde PowerProtect Data Manager hasta PowerProtect Data Domain, así como soluciones que garantizan la protección en entornos de nube híbrida y perimetral.
Según una encuesta reciente de Dell, el 79% de las organizaciones temen experimentar un evento disruptivo en los próximos doce meses. En este escenario, el portafolio de Dell PowerProtect se destaca por ofrecer una defensa multicapa, capaz de proteger, detectar y recuperar datos de amenazas cibernéticas con agilidad y confiabilidad. Las soluciones están diseñadas para escalar desde el borde hasta el centro de datos y la nube, lo que garantiza la continuidad operativa y la seguridad en entornos cada vez más distribuidos.
La cartera de PowerProtect es líder del mercado, con PowerProtect Data Manager en el primer lugar en costo total de propiedad (TCO) y rendimiento a escala. Mientras tanto, Data Domain también ocupa el puesto número 1 en costo total de propiedad, así como en seguridad y soporte. Este reconocimiento refleja el compromiso de Dell de proporcionar soluciones que brinden valor real y un fuerte retorno de la inversión (ROI).
Resiliencia cibernética con PowerProtect Data Manager
PowerProtect Data Manager es un pilar clave de la resiliencia cibernética moderna. La nueva versión amplía el ecosistema de integración, fortalece la seguridad y mejora la escalabilidad de las operaciones.
Entre los aspectos más destacados se encuentra la integración con Dell NativeEdge, lo que da como resultado la primera solución de resiliencia cibernética desarrollada conjuntamente por la industria para la computación perimetral, con respaldo y recuperación a nivel de imagen para máquinas virtuales. La solución cierra una brecha de protección crítica para las cargas de trabajo distribuidas.
Otra innovación es el soporte para Nutanix AHV, que brinda resiliencia empresarial a entornos hiperconvergentes a través de la integración nativa con Prism Central. Este enfoque unificado y multihipervisor simplifica la administración al eliminar las soluciones de copia de seguridad separadas y garantizar la coherencia en la protección en diferentes plataformas.
La nueva página de análisis de Anomaly Detection transforma las operaciones de copia de seguridad en inteligencia de seguridad. Con la visualización centralizada y los flujos de trabajo procesables, los equipos de TI pueden acelerar la investigación de incidentes y mejorar la respuesta a los ataques de ransomware.
Las mejoras de Archive to Object amplían la retención a largo plazo con soporte de Microsoft Azure para máquinas virtuales, sistemas de archivos y cargas de trabajo SQL, así como soporte para la plataforma AIX, lo que hace que la administración del ciclo de vida de los datos sea más eficiente y rentable.
Como complemento de la cartera, Dell anuncia el dispositivo PowerProtect Data Manager, que reúne protección y administración en una única solución integrada. Con escalabilidad y control centralizado, el dispositivo reduce la sobrecarga administrativa hasta en un 50 %⁵, lo que ofrece una experiencia optimizada y de alto rendimiento.
Protección flexible de la nube híbrida con los servicios de respaldo de PowerProtect
La solución PowerProtect Backup Services nativa de la nube y basada en SaaS ha adquirido nuevas capacidades para proteger las cargas de trabajo híbridas y multinube. Ahora es compatible con Azure Blob Storage, con protección sin agente y operación simplificada para cargas de trabajo en Microsoft Azure.
Otra mejora es el complemento Advanced Ransomware para entornos GovCloud y cargas de trabajo híbridas, que proporciona capas adicionales de seguridad contra ataques, cumpliendo con los requisitos de entornos críticos y altamente especializados.
Eficiencia e inmutabilidad con el sistema operativo Data Domain
El sistema operativo que alimenta los dispositivos Data Domain también ha recibido mejoras. La nueva función Secure Snapshot for VTL garantiza la inmutabilidad de las copias de seguridad en bibliotecas de cintas virtuales, protegiéndolas de amenazas externas y errores humanos sin comprometer el rendimiento.
Además, la capacidad de Data Domain Virtual Edition (DDVE) en Azure se ha ampliado a 384 TB, lo que permite una mayor consolidación de datos y menores costos de proceso. La compatibilidad con instancias M7i de AWS también amplía la utilización de la nube a cargas de trabajo a mayor escala al tiempo que reduce los costos informáticos.
Recuperación inteligente y segura con PowerProtect Cyber Recovery y CyberSense
En un escenario de ataques cada vez más sofisticados, la capacidad de recuperación rápida es esencial. PowerProtect Cyber Recovery aísla los datos críticos en bóvedas digitales (con espacio de aire), mientras que CyberSense utiliza análisis avanzados para detectar daños en los datos y posibles ataques.
Las últimas actualizaciones refuerzan la seguridad y la eficiencia operativa. El sistema ahora ofrece almacenamiento seguro de copias de seguridad creadas por HYCU, lo que garantiza la restauración de cargas de trabajo críticas en caso de un ataque. Además, la compatibilidad con almacenes de hasta 384 TB de DDVE en Azure y la administración de un único servidor CyberSense para varios servidores de Cyber Recovery optimizan la asignación de recursos y simplifican las operaciones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/11/18/dell-powerprotect-impulsa-una-nueva-era-de-resiliencia-cibernetica/




