Tecnología

El CEO de Ford ordenó desmantelar Teslas y encontró muy malas noticias: tenían 1.6 km menos de cables que su Match-E

Jim Farley, CEO de Ford, tuvo una revelación que definió la estrategia futura de la compañía. El ejecutivo ordenó desarmar a fondo varios vehículos eléctricos de la competencia. No solo puso la lupa en modelos de Tesla, sino también en las creaciones de las pujantes empresas chinas. El hallazgo resultó ser un golpe de humildad inesperado para el gigante de Detroit.

La práctica de desmantelar coches rivales es habitual en la industria automotriz. Por ejemplo, el director de Xiaomi, que ahora fabrica eléctricos, compró y desarmó tres Tesla Model Y para estudiar su tecnología. Sin embargo, para Ford, este ejercicio reveló una desventaja fundamental en el diseño.

{«videoId»:»x9i9wcy»,»autoplay»:true,»title»:»Cómo Manejar Kia K4″, «tag»:»», «duration»:»35″}

Farley compartió su experiencia «impactante» en una entrevista para el podcast «Office Hours: Business Edition». Allí, el líder de Ford explicó con detalle la principal diferencia que encontró frente a su propio Mustang Mach-E. El vehículo eléctrico de Ford, en su momento, incorporó aproximadamente 1.6 kilómetros más de cableado eléctrico que el Tesla que desmontaron. Esta cifra, aunque parezca técnica, tiene un impacto directo en el producto final.

Ese exceso de cableado se traduce directamente en peso adicional para el coche. Mayor peso implica la necesidad de instalar una batería mucho más grande. Una pila más grande es, sin duda, más cara. Este análisis de ingeniería convenció a Farley de la urgencia del cambio. El director ejecutivo, quien dirige Ford desde 2020, decidió que la única forma de igualar a rivales como Tesla y BYD era con una reforma estructural profunda.

Ford T

Ford Mach-E y Tesla Model Y.

Así fue como en 2022 Farley creó la división Modelo E, dedicada exclusivamente a la construcción de vehículos eléctricos. A pesar de las pérdidas millonarias que esta división generó en 2024, y las que se pronostican para este año, el ejecutivo defiende la decisión. Su filosofía es enfrentar los problemas más difíciles con rapidez.

Farley reconoce abiertamente que el mercado chino, donde cerca del 50% de las ventas son eléctricas, lleva una ventaja enorme. De hecho, considera que las marcas chinas son «muy superiores» y dominan por completo el panorama mundial.

Byd Fabrica Aguascalientes Mexico

Fábrica de BYD en China.

El futuro del auto eléctrico de Ford en Estados Unidos

Con la demanda en Estados Unidos virando hacia modelos asequibles, Ford está modificando su estrategia. La compañía planea lanzar una camioneta mediana de 30,000 dólares hacia 2027. Este es el primer paso de la nueva línea de producción que Farley espera ponga a Ford a competir de tú a tú con BYD y Tesla.

¿Qué opinas sobre la decisión de Farley de desmantelar los Tesla? ¿Crees que Ford logrará alcanzar a los líderes del sector con este nuevo enfoque?

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js»;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El CEO de Ford ordenó desmantelar Teslas y encontró muy malas noticias: tenían 1.6 km menos de cables que su Match-E

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Adolfo Reséndiz

.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/ceo-ford-ordeno-desmantelar-teslas-encontro-muy-malas-noticias-tenian-1-6-km-cables-que-su-match-e

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba