Guillermo del Toro en la premiere de Frankestein, en Ciudad de México: “Lo conmovedor del arte es que esté hecho por humanos para humanos”

A Guillermo del Toro (Jalisco, México, 61 años) le apasiona estar en México y hablar español, tanto como defender el arte «hecho por humanos para humanos». Este lunes, el director presentó Frankenstein, su interpretación del clásico de Mary Shelley — quizá una de las figuras de horror más arraigadas en el imaginario colectivo — en el Centro Histórico de Ciudad de México, en el Colegio de San Ildefonso, considerado el lugar de nacimiento del movimiento muralista mexicano.
“La manera de ver el arte en México es con dos manos y con dos huevos”, dijo entre risas del público el director criado en una familia profundamente católica de Guadalajara. “Porque no tenemos los recursos digitales, nada de eso. Tenemos la artesanía, el arte, la visión, el color, la textura. Y para mí, yo no voy a filmar como un director del cine del primer mundo, aunque esté en el primer mundo”, explicó Del Toro, que en muchas de sus películas ha mirado con empatía a monstruos y seres rechazados por otros.
MEXICO CITY, MEXICO – NOVEMBER 03: Oscar Isaac, Director Guillermo del Toro and Jacob Elordi pose for a photo during the red carpet of the movie ‘Frankenstein’ at Colegio de San Ildefonso on November 03, 2025 in Mexico City, Mexico. (Photo by Manuel Velasquez/Getty Images)Manuel Velasquez/Getty Images
“Hago algo muy curioso: si analizas la película, verás que en los primeros 20 minutos pongo todo lo más grande para que la gente diga ‘¡oh, qué enorme!’ Después paso 40 minutos en el laboratorio, trabajando en dos sets principales. Luego vuelvo a crecer la escala de nuevo”, explica sus trucos al público.
Del Toro, quien presentó su película junto a los protagonistas, Jacob Elordi y Oscar Isaac, se dejó fotografiar y firmó autógrafos con paciencia y calidez, incluso detenía su paso para conversar con el público.
El cineasta jalisciense, cuenta que, a los 11 años, agarró su bicicleta y fue a un supermercado de Guadalajara, que se llamaba Maxi, a comprar la versión de bolsillo de Frankenstein. En ese momento ya grababa en Super 8, y se dijo a sí mismo: “Yo voy a hacer esta película”. Guillermo del Toro cumple ahora su sueño infantil: realizar una película con su propia visión del mito, producida por Netflix. “Lo que ha pasado, no sé ni cómo describirlo, pero a veces siento que estoy borracho y voy a despertar”, confiesa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/guillermo-del-toro-en-la-premiere-de-frankestein-en-ciudad-de-mexico-lo-conmovedor-del-arte-es-que-este-hecho-por-humanos-para-humanos




