JuegosTecnología

Hace casi 40 años, Schwarzenegger y Stephen King imaginaron el futuro en esta película de ciencia ficción, pero hoy sabemos en qué fallaron

Hace casi 40 años, vio la luz una película en la que se imaginó un futuro en ruinas donde las masas son controladas por la televisión. Dicha cinta vino de la mente del «maestro del terror» Stephen King gracias a una novela de ciencia ficción que se llevó a la pantalla grande con nada menos que Arnold Schwarzenegger como protagonista.

En un 2017 distópico el gobierno controla a las masas a través de un programa de concursos donde presos condenados a morir tienen la opción de ganar su libertad si sobreviven a una horda de asesinos. Allí, Ben Richards, un policía acusado injustamente es obligado a participar, pero logra convertirse en un símbolo de resistencia. Esto es: El Sobreviviente.

Con Schwarzenegger en la piel de Richards, estamos frente a un típico thriller de acción sci-fi donde el sistema se encuentra en decadencia. En medio de una economía global colapsada y recursos naturales agotados, el gobierno se ha convertido en un estado totalitario lleno de censura. Pero claro, bajo el lema «pan y circo». 

Esto último gracias al programa estelar titulado The Running Man, donde nuestro protagonista tiene que enfrentar a un amplio grupo de asesinos y su peculiar armamento. Casi como el modo torre de Mortal Kombat, pero televisado. Y es aquí donde el actor brilla al realizar su ya conocida interpretación de héroe de acción invencible

Captura De Pantalla 2025 11 18 142848

Con una estética cyberpunk ochentera combinada con una temática a lo Battle Royale y Los Juegos del Hambre, El Sobreviviente se convierte en un largometraje que pareciera sacado de viñetas de cómics gracias a su acción visceral y violencia sangrienta pero divertida. Un espectáculo en el que sobresalen la aventura, masacre y momentos heroicos.

Como telón de fondo de este colorido frenetismo, se encuentra la clásica sátira sobre la obsesión humana por la violencia a la par de la crítica hacia las dictaduras policiales autoritarias y cultura mediática estadounidense. Y si bien en su momento fue un fracaso de taquilla, con el pasar de los años logró una revaloración por su representación de los programas de telerrealidad y la instrumentalización política. 

Aunque la película recibió críticas mixtas que van desde describirla como «increíblemente torpe«, que « funcionaba mejor en los años 80« o bien un «viaje apasionante y descerebrado«, el público le tiene cariño. Por ejemplo, la mediana aceptación en Letterboxd demuestra que lo absurdo e hilarante de las secuencias son lo suficientemente atrapantes para cualquier espectador. 

Captura De Pantalla 2025 11 18 142916
Captura De Pantalla 2025 11 18 142916

En resumen, si bien no estamos frente a una obra maestra que revolucionó el género y arrasó en premiaciones, sí que son cien minutos de entretenimiento puro. Y claro, quienes son fans de Schwarzenegger lo van a disfrutar al verlo en su tropo conocido, pero con más diálogos de comedia de lo normal. Mención especial al odioso pero carismático antagonista interpretado por Richard Dawson.

Claro está, hoy por hoy podemos decir qué tanto se equivocaron Schwarzenegger y King con este largometraje. Esto ya que en para 2017 no ha existido un reality show que muestre asesinatos en primer plano. Y si bien este tipo de programas sí que suelen ser muy populares entre el público, no son los únicos que dominan el mercado. Por ejemplo, nos podemos remitir a las plataformas de streaming donde encontramos una amplia oferta de contenido.

Como datos, esta película inspiró un videojuego para Atari lanzado en 1989, y este 2025 se realizó una nueva versión con mayor fidelidad a la novela homónima de King dirigida por Edgar Wright (El misterio de Soho) y protagonizada por Glen Powell. Ambas tienen amplias diferencias, pero se mantienen sobre la línea de ser un producto «palomero». 

Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes disfrutar El Sobreviviente (The Running Man, por su título original) a través de Netflix y Mercado Play.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hace-casi-40-anos-schwarzenegger-stephen-king-imaginaron-futuro-esta-pelicula-ciencia-ficcion-hoy-sabemos-que-fallaron

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba