IC3PEAK: La banda “terrorista” que hackeó la censura de Putin

24 de febrero de 2022. 3:40 de la mañana, hora de Kiev, Ucrania. Cuando las fuerzas rusas cruzaron la frontera con ataques aéreos y terrestres en múltiples frentes, la artista Anastasia Kreslina se encontraba recostada en su habitación de Moscú.
Noqueada por una intensa migraña, la vocalista de IC3PEAK decidió alejarse de cualquier fuente de luz para calmar las palpitaciones en su cabeza. Se mantuvo a oscuras, pensando, respirando suavemente para calmar el dolor, hasta que su celular empezó a vibrar.
Cada notificación, una pequeña bomba de sonido que rompió con la paz de su ayuno digital. Una constante fuga de vibración eléctrica, incómoda al principio, pero que después se volvió imposible de ignorar.
“En ese momento ni siquiera podía decir si era real, mi cabeza palpitaba y el dolor se mezcló con el shock”, confesó en entrevista vía Zoom para WIRED en Español, sobre el momento en el cual finalmente tomó el teléfono y leyó las noticias. “Lo único que recuerdo es que me di cuenta de que, si quería seguir hablando por mí y por mi proyecto musical, tenía que escapar inmediatamente de Rusia”.
Su huida no fue solo la de una disidente; fue la culminación lógica de ser, junto a su compañero Nikolai Kostylev, la cara más visible de una brecha insalvable: la que existe entre el Kremlin y la primera generación de nativos digitales en Rusia, una generación que se construyó a sí misma con los ladrillos de la cultura global de la Internet, sin intervención directa de su gobierno.
La canción que sirvió de mecha
La batalla de Anastasia contra la censura se llevó a cabo a través de los servidores y los algoritmos que definen a su generación y empezó de forma accidentada, con la publicación de un video musical que la mostraba de pie frente a la Casa Blanca (la sede del parlamento ruso, en Moscú) dándose un baño de queroseno.
“Lleno mis ojos con queroseno, deja que todo arda, que todo arda. Todo Rusia me está viendo, deja que todo arda, que todo arda”, susurra la cantante en la introducción. “Смерти Больше Нет” (No Más Muerte), una canción que escribió a finales del 2017 tras ver la entrevista en la que Vladimir Putin anunció su intención de reelegirse como presidente por tercera ocasión.
La canción “describe el estado mental de una persona de nuestra generación que no tiene esperanza en el futuro y que no puede esperar cambios”, afirmó, en referencia a la inconformidad que sentía en aquel momento sobre la parálisis política en su país, encabezado por un régimen desinteresado en los proyectos de sus jóvenes y cada vez más totalitario.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/entrevista-con-ic3peak-la-banda-que-hackeo-la-censura-de-putin




