
NVIDIA GeForce Now llega con más actualizaciones, potencia, gráficos de última generación que redefinen la experiencia del streaming
El ecosistema de juegos en la nube ha dado un salto generacional significativo de la mano de NVIDIA GeForce Now ya que ahora los usuarios contarán con actualizaciones de hardware en los servidores y las nuevas funcionalidades que redefinen la experiencia de juego vía streaming.
GeForce Now se sostiene sobre tres pilares clave:
- Acceso a tus propios juegos.
- Disponibilidad multiplataforma (Windows, MacOS y Android)
- Potencia gráfica equiparable a hardware de última generación.
“Los usuarios pueden acceder al servicio desde iPhone, iPad, televisores inteligentes de marcas como LG, Samsung, Philips, Sony y más. Incluso existe una aplicación nativa para la Steam Deck, uno de los dispositivos portátiles más populares del momento” comentó Alexandre Ziebert, Technical MKT Manager, LATAM.
Expansión hacia dispositivos de realidad virtual
La compatibilidad también ha alcanzado nuevos territorios: los headsets de realidad virtual como los de Hyper Vision o Meta Quest ahora permiten disfrutar GeForce Now en un entorno inmersivo de “cine virtual”, brindando una experiencia de juego potenciada por la realidad virtual.
México: un país con acceso privilegiado a los servidores
México se posiciona como un territorio clave en LATAM, siendo el único país de la región con acceso directo a los servidores de Estados Unidos. Esto se traduce en una ventaja competitiva importante: las actualizaciones y novedades llegan al instante, sin tiempos de espera adicionales.

Esto incluye no solo un salto en hardware, sino también la expansión masiva de la librería, que ha pasado de poco más de 2,000 títulos a más de 4,500 juegos disponibles gracias a la nueva función de instalación.
Hardware de Nueva Generación: Servidores RTX 5080
NVIDIA ha diseñado servidores específicos para GeForce Now, similares a los sistemas DGX utilizados para Inteligencia Artificial. La arquitectura del servidor incluye:
- Procesadores: Uso de CPUs EPYC con tecnología de Cache avanzada (similar a la tecnología vista en el Ryzen 7 9800X3D).
- DPUs (Data Processing Units): Utilización de unidades inteligentes (basadas en tecnología BlueField de NVIDIA/Mellanox) que gestionan el High Performance y la virtualización.
- Incorporación de la RTX 5080 en la nube que permite ejecutar juegos con los mismos recursos que una tarjeta de escritorio de gama alta, incluyendo DLSS 4, Multi-Generation, Full Path Tracing y tecnologías avanzadas como Mega Geometry.
- Rendimiento: RTX 5080 en la nube tiene aproximadamente 3 veces la potencia de cómputo de una PS5 Pro.
Nuevos Estándares de Resolución y Fotogramas
La actualización de hardware habilita configuraciones gráficas sin precedentes en el streaming:
- 5K a 120 FPS: Soporte para monitores de ultra alta resolución.
- 4K a 120 FPS: Estándar para alta fidelidad.
- 1440p a 240 FPS: Equilibrio entre calidad y fluidez.
- 1080p a 360 FPS: Ideal para juegos competitivos (eSports).
En pruebas comparativas con la generación anterior (RTX 4080), donde antes se superaban los 60 FPS en 4K, la nueva infraestructura permite que los juegos más demandantes se acerquen a los 200 FPS en resolución 4K.
Calidad de Imagen y Mejoras en el Streaming
Para acompañar la potencia bruta, se han implementado mejoras críticas en la codificación y transmisión del video para garantizar que la imagen que recibes sea fiel a la fuente:
- Soporte Chroma 4:4:4: A diferencia del estándar 4:2:0 usado en YouTube o Netflix (que comprime y pierde información de color), GeForce Now ahora soporta el envío de toda la información de color sin pérdidas.
- HDR y SDR 10: Máxima calidad de rango dinámico.
- Bitrates de hasta 100 Mbps: Para usuarios con conexiones de fibra óptica (1 Gbps o más) que desean la máxima fidelidad posible.
- Filtros de IA: Preservación inteligente de elementos estáticos (como el HUD, mapas o textos). Esto evita que la interfaz se vea borrosa durante escenas de mucho movimiento, un problema común en la compresión de video.
Latencia, Sincronización y Periféricos
La experiencia de juego depende de la respuesta inmediata. Para ello, se han integrado tecnologías como NVIDIA Reflex directamente en el servidor y protocolos de calidad de servicio como L4S junto a proveedores de internet.
Una novedad crucial es la implementación de G-Sync en la nube. El sistema sincroniza la tasa de cuadros del juego con el stream, y a su vez, sincroniza tu monitor con el stream, eliminando el stuttering y el screen tearing.
NVIDIA mantiene el programa GeForce Thursdays, donde cada jueves se anuncian nuevos juegos compatibles o novedades del servicio, como Call of Duty que estará disponible desde su lanzamiento, demostrando el enfoque de la plataforma en soportar de inmediato títulos de gran demanda.
“NVIDIA está atento a cualquier lanzamiento y si este no está soportado en GeForce Now, nuestro equipo trabaja para habilitarlo lo antes posible, anticipando el aumento en la demanda. De esta forma, la plataforma responde directamente a los pedidos de la comunidad y a los movimientos del mercado” finalizó Alexandre Ziebert, Technical MKT Manager, LATAM.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/11/19/la-evolucion-del-gaming-en-la-nube-llega-con-nvidia-geforce-now/




