NegociosNoticias

La IA, un elemento clave para una automatización eficiente de los procesos digitales

La IA ha llegado para convertirse en un pilar para incrementar la creatividad y aumentar la productividad de una manera fácil, dinámica e intuitiva.


Desde las grandes empresas hasta las Pymes más básicas han comenzado a aprovechar su potencial con resultados más que satisfactorios, lo que hace estimar un crecimiento en el mercado de la IA que iría de 106.3 mil millones de dólares en 2024 a 2 trillones de dólares para el año 2035 a nivel mundial.

Entre los múltiples pros que podemos encontrar en el uso de la IA está la automatización inteligente de diversos trabajos, de manera que sin que haya una persona vigilando las 24 horas que todo marche correctamente, el software sea capaz de garantizar ese mismo flujo de trabajo.

A la larga, este sistema de automatización elimina el tiempo de trabajo para capturar, editar y preparar trabajos físicos para su impresión digital o distribución, lo que lo hace especialmente útil en aplicaciones que requieren de una combinación de contenidos electrónicos y escaneados en un mismo trabajo.

La inteligencia artificial ya forma parte del presente, y las empresas que no la adoptan en la gestión documental por temor están dejando pasar la oportunidad de evolucionar y asegurar su crecimiento hacia el futuro. Con el apoyo de sistemas basados en IA, hoy es posible reducir tiempos de producción, optimizar flujos de trabajo y generar ahorros significativos, lo que se refleja en procesos más ágiles y resultados finales más eficientes, rentables y de alta calidad”, comenta Daniel Santos, Director de Cuentas Estratégicas en Xerox Mexicana.

Por si fuera poco, la IA puede aliarse con otros sistemas como las soluciones de Automatización Robótica de Procesos (RPA), lo que a la larga ayudaría a aliviar las cargas de trabajo, ya que con su combinación los empleados son capaces de innovar, desarrollar estrategias y mantenerse a la vanguardia de la competencia.

En otras palabras, con esta alianza estratégica una empresa es capaz de incrementar su eficiencia al poder hacer más en menos tiempo y con menos recursos, pues mientras que por un lado con RPA se automatiza un proceso, reduciendo el desgaste humano y de infraestructura, por el otro con IA se dinamiza para usar solo lo necesario y generar con mayor calidad y menos desperdicio de materia prima y tiempo.

Como resultado de estas bondades, en los últimos 12 meses cerca de 495 mil empresas mexicanas se han mudado al uso de IA en la operación de sus negocios, lo que equivale a un negocio adoptando inteligencia artificial cada minuto, según lo revela el estudio “Desbloqueando el potencial de la IA en México 2025”, de Amazon Web Services.





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio
https://boletin.mx/2025/11/04/la-ia-un-elemento-clave-para-una-automatizacion-eficiente-de-los-procesos-digitales/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba