CiberseguridadTecnología

La marcha de la Generación Z México tuvo su semilla en Discord, pero otros la arrebataron

La cita era a las 11 de la mañana para salir del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, donde suelen concluir las protestas en la Ciudad de México. En la llamada marcha de la “Generación Z México”, un evento convocado para expresar el descontento hacia el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, flotaba una evidente contradicción. Aunque supuestamente estaba organizada para que la nueva generación de jóvenes fuera protagonista, el quórum mostraba lo contrario y no hacía justicia al nombre de la convocatoria. Boomers, Generación X y viejas caras conocidas de la política superaban con creces a los más jóvenes. Y el gobierno (y sus simpatizantes) no dejaron pasar la oportunidad: cientos de tuits se burlaron de la edad de los manifestantes.

Dentro del recorrido a pie, de un poco más de 4 kilómetros, se evidenció la diversidad de asistentes. La mayoría caminaba con ánimo de fiesta, de manera pacífica. Dominaban, eso sí, las consignas en contra de Claudia Sheinbaum. Ciertos grupos específicos gritaban expresiones antisemitas, misóginas y personales contra la presidenta. WIRED llegó a recibir panfletos que abogaban por los movimientos antivacunas, anti5G y teorías de conspiración sobre un proyecto 2030. Otros medios de información consignaron la presencia de un manifestante con una playera nazi.

Sin embargo, un grupo de jóvenes, pequeño, pero enérgico, estuvo ahí como minoría.

A la marcha de la Gen Z se sumaron manifestantes de todas las edades. Alrededor de 17,000 personas participaron.

Johana Remigio/ObturadorMX/Getty Images

Durante el primer tramo a pie, más allá de las consignas, el movimiento se sentía pacífico. Varios padres llevaron a sus hijos jóvenes con las banderas de One Piece, mientras que otros, más adultos, abogaban por la familia, por la lucha contra la corrupción y por el fin de la crisis de violencia en México. La misma Claudia Sheinbaum admitió que, hasta ese momento, el evento era pacífico. Todo cambió con la entrada al Zócalo.

Antes de que llegara la mayoría de los asistentes, un grupo del llamado “bloque negro” (personas encapuchadas, vestidas de negro y portando palos u otros objetos que pueden emplearse de forma violenta) ya se encontraba en la plaza. El lugar nos recibía entre estruendos de petardos y nubes de polvo de extintores. Su objetivo era entrar a Palacio Nacional. En medio de momentos de gran tensión, el enfrentamiento escaló rápidamente. Los encapuchados lograron derribar las vallas que protegían los edificios y se produjo un choque directo con la policía. Por unos segundos pareció que podrían alcanzar las puertas de Palacio Nacional, una escena que evocaba la manifestación pro-Ayotzinapa y anti-PRI de 2014, cuando se logró prender fuego a una de las entradas principales del recinto.

“Vengo a hacer un México mejor; vi el movimiento por redes sociales y que empezó a crecer tras el asesinato del presidente de Uruapan. Y creo que es lo que México necesita, un cambio”, nos contó Antonio, de 25 años, quien nos pidió anonimato por miedo a represalias.

“Vine a apoyar esta marcha, de la que me enteré en un servidor de Discord”, cuenta Valeria (quien también nos pidió anonimato), de 22 años, que exigía “seguridad, salud, y medicinas”. Además, resaltó que el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue algo intencional: “La gente que no se cree que [el asesinato] fue a propósito es una estúpida, la verdad”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/generacion-z-mexico-marcha-15-noviembre-discord

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba