NegociosTecnología

la mejor película de anime y ciencia ficción de todos lo tiempos. Desde los ochenta no han podido hacerle un live-action

El género de ciencia ficción tiene en su haber decenas y decenas de películas que han cautivado a millones. Sin embargo, muchas de ellas han sido influenciadas por una sola cinta lanzada en los años ochenta que redefinió la reglas y abrió las puertas para el éxito del anime en occidente. La obra maestra del cyberpunk.

Muchos podemos considerarla la mejor película de anime y ciencia ficción de todos los tiempos tanto por su poderosa narrativa como por el espectáculo visual que ofrece. Sumado a ello, es la madre espiritual de Ghost in the Shell, Matrix, Stranger Things y al día de hoy no le han podido hacer una versión live-action. Hablamos de Akira

Fue en 1988 cuando el ilustrador y guionista japonés Katsuhiro Otomo adaptó su propio manga al cine para ofrecer una de las historias sci-fi más complejas jamás hechas. Ésta nos sitúa en una distópica ciudad de Neo-Tokio en 2019, la cual fue construida sobre las ruinas de la antigua capital nipona destruida tras la Tercera Guerra Mundial. 

En medio de la crisis económica y política, conocemos a Kaneda, un joven perteneciente a una pandilla de motociclistas que trata de salvar a su amigo Tetsuo de un proyecto secreto del gobierno. Así, mientras Kaneda se enfrenta a activistas antigubernamentales, políticos corruptos y un poderoso líder militar, Tetsuo será el conejillo de indias de un equipo de científicos quienes le han otorgado poderes telequinéticos conocidos como «la energía absoluta».

akira

Hablar sobre esta película es complejo. En primera instancia podemos abarcar el tema sobre la titánica tarea que atravesó el equipo de producción para poder realizar el filme. Para empezar, se originó el Comité Akira, nombre que se le dio a una alianza de varias compañías de entretenimiento niponas que laboraron en conjunto para sacar adelante el proyecto. Fue así que arrancó una película sin precedentes.

De cajón, entre realización y marketing, la película terminó en un costo de alrededor de 9 millones de dólares. Una cifra inhóspita para la época. En cuanto a cómo se dieron las imágenes, esto fue gracias a que utilizaron más de 160,000 celdas de animación que incluyeron colores neón poco comunes para ese entonces. Lo que dio como resultado un conjunto de secuencias luminosas que contrastan con la atmósfera deprimente en la que viven nuestros protagonistas.

En segundo lugar, cuando pasamos a la narrativa podemos hablar sobre la deshumanización, vulnerabilidad de la juventud y el resentimiento acumulado por la exclusión social. En un análisis realizado por Zoom f7, platican incluso sobre la aspiración de poder representada en Tetsuo, sobre cómo un fenómeno incontrolable manifestado en las manos equivocadas converge en algo más grande: el caos.

Captura De Pantalla 2025 11 21 135404
Captura De Pantalla 2025 11 21 135404

Además, entre grupos antigubernamentales, policías militarizados, sectas y la población cansada del abuso estatal se conforma un caldo de rebelión y colapso social en donde todos y cada uno ve por intereses propios. En consecuencia, se percibe algo todavía más complejo: diferenciar quienes son los buenos de los malos. Entre la insensibilidad e indiferencia, se plasma a la par un tema que sigue caliente en nuestros días: las dificultades para la generación de vínculos con nuestros pares.

En tercera instancia, no podemos dejar de mencionar el legado de la cinta. A la fecha, mantiene una gran valoración entre el público y la crítica con su 91% de aprobación en Rotten Tomatoes y un 8 cerrado en IMDb. Algunos de los comentarios que ha recibido a lo largo de los años la catalogan como «impresionante«, «clásico de culto instantáneo» y «atrevida y brillante«. Y por supuesto, el derrape en motocicleta referenciado en cine y televisión durante 30 años.

akira
akira

Dada su trascendencia en la cultura popular, que de hecho fungió como punta de lanza para que se popularizara el anime en Estados Unidos y América en general, diversos estudios hollywoodenses han buscado la manera de realizar un remake live-action durante 20 años. No obstante, diferentes decisiones creativas y ejecutivas no la han terminado de concretar. De menos, los fans pueden estar seguros que este clásico no se ha convertido en una licencia creativa que han explotado a sobremanera.

Si gustas darle una oportunidad o revivir una vez más esta obra maestra atemporal, te recordamos que puedes disfrutar de Akira a través de Netflix. Igualmente se encuentra en el catálogo de Mubi.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/anime/para-ver-netflix-mejor-pelicula-ochentera-anime-ciencia-ficcion-todos-tiempos-hoy-no-han-podido-hacerle-live-action

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba