Tecnología

La nueva empresa de Jeff Bezos adquiere una startup de agentes de IA autónomos

A principios de junio, el empresario tecnológico Vik Bajaj acudió a Saison, un restaurante de San Francisco galardonado con dos estrellas Michelin, para una cena extraoficial en la que habló de IA con periodistas y un puñado de científicos. Entre los asistentes se encontraba Sherjil Ozair, una incorporación de última hora que anteriormente había ocupado altos cargos de investigación en DeepMind y Tesla. Al día siguiente, Bajaj y Ozair estaban a punto de cerrar un acuerdo, según muestran los registros públicos.

Project Prometheus y General Agents

Bajaj no lo mencionó en la cena, pero a principios de año había empezado a trabajar con el presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, en una nueva empresa de IA llamada Proyecto Prometheus. Respaldado por 6,200 millones de dólares en financiamiento, incluida la de Bezos, Project Prometheus está trabajando en sistemas de IA que pueden apoyar la fabricación de computadoras, autos e incluso naves espaciales, según dos personas familiarizadas con la startup que no estaban autorizadas a hablar públicamente de ello.

El proyecto ha contratado a más de 100 empleados, entre ellos Ozair y un puñado de colegas que antes trabajaban en su empresa de agentes de IA, General Agents, que ahora ha sido adquirida por Project Prometheus. La semana pasada, The New York Times reveló los primeros detalles sobre Prometheus, como que Bezos y Bajaj serán codirectores ejecutivos. Pero su adquisición de General Agents no había sido comunicada anteriormente.

Los archivos corporativos en Delaware obtenidos por WIRED muestran que Bajaj, que anteriormente cofundó Verily, la empresa de ciencias de la salud de Alphabet, formó una entidad para adquirir General Agents la mañana después de la cena de San Francisco. Se fusionó con la startup de Ozair cuatro días después. No fue posible conocer los términos del acuerdo.

Según los registros, la nueva dirección de General Agents es la sede en San Francisco de Foresite Labs, una incubadora de biotecnología dirigida por Bajaj. Él y Bezos, que renunció como CEO de Amazon en 2021, han estado conectados previamente a través de las inversiones del multimillonario en empresas de biotecnología que Bajaj ayudó a iniciar o dirigir, como Grail y Xaira Therapeutics, según una persona familiarizada con el asunto.

Bajaj y Ozair no respondieron a las solicitudes de comentarios. Mythos Ventures, que había invertido en General Agents antes de la adquisición, declinó hacer comentarios. Foresite Labs, que organizó la cena de junio, tampoco quiso hacer comentarios.

Dos días después de la adquisición, el cofundador de General Agents y antiguo investigador científico de OpenAI, William Guss, publicó una solicitud en las redes sociales para que le presentaran a personas que trabajasen en la fabricación estadounidense. «Me encantaría hablar realmente tratando de entender el espacio y ver algunas fábricas :)» escribió Guss.

Tras la publicación del reportaje de The New York Times, Guss, Ozair y otras tres docenas de personas actualizaron sus perfiles de LinkedIn para indicar su relación con la empresa de Bezos. Varias de esas personas también trabajan en Foresite Labs.

Los detalles sobre Prometheus siguen siendo limitados. Su fecha de fundación, su nombre formal y su sede no se han hecho públicos. Pero la cena que organizó Bajaj en junio proporcionó otras pistas.

Al menos otros dos de los invitados de aquella noche, entre ellos Kamyar Azizzadenesheli, antiguo investigador científico de Nvidia, se incorporaron discretamente a Prometheus a principios de este año, según muestran sus perfiles de LinkedIn, recientemente actualizados.

Ashish Vaswani y Jakob Uszkoreit, dos antiguos investigadores de Google coautores de un famoso artículo sobre IA, no pudieron asistir a la cena. Pero ambos son ahora asesores fundadores de Prometheus mientras dirigen sus propias startups, según los datos de LinkedIn y una persona familiarizada con el asunto. Ninguno de los investigadores respondió a las solicitudes de comentarios.

Ace, creado para la velocidad

Ozair fundó General Agents el año pasado, y la startup de San Francisco lanzó su primera tecnología el pasado mes de abril. Descrito como «un piloto informático en tiempo real», Ace toma el control de una computadora y lleva a cabo acciones basadas en las indicaciones del usuario. Forma parte de una clase de herramientas que el sector de la IA denomina ‘agentes informáticos’, capaces de automatizar tareas cotidianas en una laptop y que abarcan distintas aplicaciones.

Un video de demostración de la presentación muestra a Ace descargando una imagen de Google y enviándosela a alguien por iMessage en menos de 15 segundos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-nueva-empresa-de-jeff-bezos-adquiere-una-startup-de-agentes-de-ia-autonomos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba