CiberseguridadEstilo de vidaNegociosTecnología

«Los suplementos de melatonina podrían no ser tan inofensivos»: un estudio encuentra una correlación con insuficiencia cardíaca

Un artículo presentado esta semana en las jornadas de la Asociación Estadounidense del Corazón expone un vínculo entre el consumo prolongado de suplementos de melatonina y un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca. El cuerpo produce esta hormona de manera natural, pero los suplementos en forma de pastilla o gotas están diseñados para ayudar a regular el ciclo de sueño y vigilia, sobre todo en personas con dificultades para dormir.

El estudio, aún pendiente de revisión por pares, analizó el registro de salud de 130,000 adultos con insomnio crónico y edad media de 55 años. Los investigadores siguieron a quienes tomaron melatonina durante al menos un año y los compararon con un grupo de control con características similares que no recibió la hormona como tratamiento.

Los pacientes que consumieron suplementos de melatonina mostraron un 90% más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca. También registraron 3.5 veces más hospitalizaciones por problemas cardíacos y casi el doble de mortalidad general.

La melatonina actúa como hormona reguladora en varias partes del cuerpo. Los científicos han identificado receptores en el cerebro, intestino, hígado, piel, riñones y sistema cardiovascular. Además de regular el sueño, modula procesos metabólicos e inmunológicos. En la mayoría de los mercados farmacéuticos, los medicamentos con melatonina requieren receta médica. Sin embargo, los suplementos no siguen la misma regulación y se promueven como una medida para tratar trastornos del sueño con melatonina sintética.


Mejor evitar la siesta en el sofá y los teléfonos y las tablets en la cama. Di sí a las rutinas propiciatorias. El consejo de Fabio Pizza, neurólogo del Instituto IRCCS de Ciencias Neurológicas y profesor asociado de la Universidad de Bolonia.


«Correlación no es causalidad, pero podría ser una alerta»

Los investigadores aclararon que el resultado fue inesperado, mas no demuestra una relación causal directa. En otras palabras, aunque detectaron una anomalía estadística, no pueden afirmar que el consumo prolongado de melatonina provoque insuficiencia cardíaca. Otras variables sin considerar podrían explicar el fenómeno, como la presencia de depresión, ansiedad, insomnios más graves que otros, mala calidad del suplemento o incluso el uso de otros medicamentos para mejorar el sueño.

Aun así, insistieron en que los datos no deben ignorarse. Hasta ahora, ningún otro estudio había evaluado con tanta amplitud el impacto a largo plazo de los suplementos de melatonina. “Los suplementos de melatonina pueden no ser tan inofensivos como comúnmente se supone. Si se confirma nuestro estudio, esto podría cambiar la forma en que los médicos aconsejan a los pacientes sobre las ayudas para dormir”, señaló el autor principal, el doctor Ekenedilichukwu Nnadi, en un comunicado de la Asociación Estadounidense del Corazón. Por ello, el equipo pidió más investigaciones para evaluar la seguridad cardiovascular del fármaco.

Con la evidencia disponible, la Clínica Mayo considera que la melatonina resulta segura en general a corto plazo. Advierte, sin embargo, que el cuerpo produce suficiente de esta hormona como para cubrir las necesidades diarias y recomienda que, si alguien decide usar suplementos, lo haga bajo supervisión médica.

La comunidad científica se pronuncia

Varios especialistas que no participaron en el estudio comentaron el informe detallado de la investigación. Coincidieron en que el trabajo aporta valor para fortalecer el conocimiento sobre la hormona y su creciente uso en suplementos de venta libre.

“La seguridad del uso prolongado de melatonina no se ha estudiado en ensayos clínicos. Por eso, es bienvenido este estudio que ha planteado si el uso a largo plazo de melatonina aumentaría el riesgo de insuficiencia cardiaca. Usan datos de vida real de historias clínicas de pacientes de varios países con un seguimiento. El método parece adecuado y es típico de estudios sobre seguridad de medicamentos”, mencionó Javier Garjón, jefe del Servicio de Asesoría e Información del Medicamento en la Subdirección de Farmacia y Prestaciones del Servicio Navarro de Salud, al Science Media Centre España (SMC).

«La pretendida inocuidad de la melatonina a largo plazo y/o con dosis altas no deja de ser algo no del todo confirmado en la actualidad. Este trabajo puede cambiar muchas cosas en estas percepciones, si se confirma y replica en otros estudios tipo ensayo clínico. Como hallazgo inicial en muchos sujetos y a largo plazo es muy relevante y va a tener profunda repercusión”, dijo Óscar Larrosa, neurofisiólogo clínico, experto en medicina del sueño y responsable clínico-asistencial de la Unidad de Medicina del Sueño de MIP Salud-Medicina Integral Personalizada, al SMC.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/los-suplementos-de-melatonina-podrian-no-ser-tan-inofensivos-un-estudio-encuentra-una-correlacion-con-insuficiencia-cardiaca

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba