NegociosTecnología

Mientras el cacao tambalea, NotCo se propone reinventar el chocolate con IA

Este martes, NotCo AI y Barry Callebaut anunciaron una alianza que promete redefinir desde la raíz la manera en que se produce chocolate en el mundo, y hacerlo —como no podía ser de otra manera a finales de 2025— con el poder de la inteligencia artificial (IA). Para el mayor fabricante mundial de cacao y productos derivados, se trata de pensar y actuar fuera de la caja ante “las expectativas cambiantes de los consumidores” y, sobre todo, frente a la crisis de su materia prima. Para NotCo, por otro lado, implica un cambio de escala operativa. La compañía latinoamericana que muchos identifican como la startup que hace leche, mayonesa y hasta carne vegana ahora aspira a convertirse nada menos que en el motor de las fórmulas de todos los alimentos del futuro.

El comunicado, firmado en Zúrich, Suiza, da a conocer que “Barry Callebaut, el principal fabricante mundial de chocolate y soluciones de cacao de alta calidad, y NotCo AI, la primera plataforma de IA fundacional para la industria de bienes de consumo, han firmado un acuerdo para implementar inteligencia artificial en el desarrollo de recetas de chocolate”.

En un universo de startups dispuestas a prometer IA hasta en la sopa, NotCo sabe realmente de lo que habla. “Nosotros fundamos la compañía el 19 de noviembre del 2015, literalmente un día antes que OpenAI”, dice Matías Muchnick, el joven chileno fundador y CEO de la empresa. NotCo ya no es —o, al menos, ya no solo es— aquel proyecto que popularizó productos como la NotMilk o la NotBurger. “Somos una compañía de inteligencia artificial y una plataforma fundacional para la industria de consumo masivo, empezando por alimentos”, sentencia.

Este acuerdo la coloca, por primera vez, en el centro mismo de una transformación estratégica que arranca con uno de los ingredientes más amenazados por el cambio climático: el cacao.


Hinton cree que la IA podría adquirir conciencia; Suleyman dice que solo simula y nunca sentirá como un ser humano. Dos visiones opuestas sobre el futuro de la conciencia artificial en medio del avance vertiginoso de la IA.


La crisis del cacao

El cacao atraviesa la tormenta perfecta. Según la International Cocoa Organization (ICCO), la producción global cayó 13.1% en la temporada 2023/24, con pérdidas profundas en África Occidental, donde se cultiva más del 65% del cacao mundial. La oferta se redujo a 4.38 millones de toneladas y las reservas llegaron a uno de sus niveles más bajos en años.

Las condiciones climáticas —sequías, lluvias fuera de ciclo, suelos degradados— han recortado el periodo de cosecha en Costa de Marfil y Ghana, los dos países que dominan la producción mundial. Lo que antes fue terreno fértil es hoy una región que lidia con exceso de calor y con un hongo que afecta las mazorcas.

El efecto económico ha sido brutal: según Statista, en 2022 el precio promedio mundial del cacao fue de 2,390 dólares por tonelada, mientras que en 2024 alcanzó los 7,330. En lo que va de 2025, el promedio ronda los 8,000. “El consumidor no va a estar dispuesto a comprar una barra de chocolate por 40 dólares, eso es obvio”, resume Muchnick.

El problema ya no es temporal: es estructural. Y afecta desde los fabricantes masivos hasta las panaderías artesanales. Barry Callebaut, proveedor de uno de cada tres productos con cacao en los principales anaqueles del mundo, buscó una solución. Así pues, según el comunicado “ambas compañías están construyendo de manera proactiva un futuro resiliente para la innovación en chocolate que mantenga sabor y calidad sin importar las condiciones agrícolas volátiles”.

La fórmula de NotCo: Datos, velocidad y recetas perfectas

Durante la última década, NotCo acumuló uno de los repositorios más amplios de datos de ingredientes y formulaciones de la industria alimentaria. “Hoy día NotCo tiene más y mejores datos de ingredientes en la industria de consumo masivo, que los mismos proveedores de ingredientes”, afirma Muchnick. Al mismo tiempo, desarrollaba productos propios y colaboraba con gigantes como Kraft Heinz o Starbucks.

Matías Muchnick

Matías MuchnickCortesía NotCo

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/notco-y-barry-callebaut-se-proponen-reinventar-el-chocolate-con-ia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba