Morena quiere que la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum se vote en 2027, el mismo día de las elecciones intermedias

Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum se realice el 1 de junio de 2027, el mismo día que las elecciones intermedias para renovar la Cámara de Diputados. Según la iniciativa, firmada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, el objetivo es modificar las fracciones VIII y IX del artículo 35 de la Constitución para unificar los procesos de votación y “optimizar los recursos públicos”.
De aprobarse, sería la primera vez que el ejercicio de revocación de mandato coincida con una jornada electoral federal. Actualmente, la ley establece que debe celebrarse en una fecha distinta a cualquier elección, como ocurrió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador en abril de 2022. El coordinador de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal, confirmó a El Financiero que la iniciativa será discutida en comisiones el lunes, con el respaldo de la mayoría oficialista.
Qué dice la iniciativa: ahorro, eficiencia y más participación
De acuerdo con el documento presentado por Ramírez Cuéllar, el cambio busca “reducir la fatiga electoral” y aumentar la participación ciudadana al aprovechar la infraestructura del Instituto Nacional Electoral (INE). El texto señala:
“Celebrar la revocación de mandato de manera concurrente con otros procesos electorales puede aumentar la participación, ahorrar recursos y mejorar la transparencia”
Según la iniciativa, el ejercicio podría solicitarse “durante los seis meses previos a la conclusión del tercer año del periodo constitucional” y se realizaría “el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.

La propuesta también plantea que las consultas populares, que actualmente se celebran en agosto, pasen a realizarse el primer domingo de junio, junto con las elecciones locales y federales.
El cálculo político detrás: Sheinbaum en la boleta
Mientras en Morena se habla de eficiencia electoral, algunos críticos tienen otra mirada. De acuerdo con el análisis de El País, el partido buscaría aprovechar la alta popularidad de Sheinbaum, que ronda el 70% de aprobación, para reforzar su posición en las urnas en un momento en que enfrenta “polémicas y casos de corrupción” internos.
El medio español señala que la estrategia busca un “efecto arrastre”: que la presencia de Sheinbaum en la boleta impulse la votación a favor de Morena en las elecciones legislativas, estatales y judiciales programadas para ese mismo día. Según su análisis, “el cálculo del oficialismo es que la aparición de Sheinbaum en una de las boletas electorales permitirá una mayor captación de votos y asegurar la mayoría calificada en el Congreso”.
Ratificación o revocación: el debate sobre el nombre y el propósito
Aunque la Constitución habla de “revocación de mandato”, desde Morena algunos legisladores han empezado a referirse al proceso como una “ratificación”. Según La Jornada, el partido ya trabaja con sindicatos y organizaciones empresariales para organizar foros y plataformas digitales bajo el lema “Diálogos por la ratificación de mandato”, donde se promueve la continuidad del proyecto de Sheinbaum.


El diputado Ramírez Cuéllar argumentó que el propósito es “revisar la ley para que el ejercicio pueda realizarse de manera concurrente con las elecciones intermedias de 2027”. En sus palabras, la consulta servirá para que “la mayoría se exprese por la ratificación y no por la revocación”.
Según El Financiero, la iniciativa será discutida en la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Leonel Godoy, también de Morena, antes de pasar al pleno. Con la mayoría que el partido y sus aliados (PT y PVEM) mantienen en ambas cámaras, se espera que la reforma avance sin mayores obstáculos.
De concretarse, el decreto modificaría formalmente la Constitución para que la revocación de mandato presidencial coincida con las elecciones de 2027, unificando los ejercicios de votación bajo el argumento de eficiencia y ahorro.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/legislacion-y-derechos/morena-quiere-que-revocacion-mandato-claudia-sheinbaum-se-vote-2027-dia-elecciones-intermedias




