Pensábamos que la ballena azul era monstruosa, hasta que encontramos a Colossus, el animal más pesado de la historia

Durante muchos años se ha creído que la ballena azul es el animal más pesado de la historia. Sin embargo, aunque actualmente puede decirse que sí es el más grande del mundo, el descubrimiento de un cetáceo primitivo ha dado pie a que se reformule esta aseveración incluso desde cómo los paleontólogos lo bautizaron: Perucetus Colossus.
Hallado en el desierto del valle de Ica, al sureste de Perú, este animal recibe su nombre dadas sus, valga la redundancia, colosales dimensiones. Fue gracias al paleontólogo chileno Mario Urbina que se encontraron 13 vértebras, cuatro costillas y parte de una pelvis. Los resultados, aunque prematuros, dieron por sentado algo: fue el más pesado que ha habitado la Tierra.
Entre las grandes revelaciones de este hallazgo se encuentra que, según estimaciones, tan solo la estructura ósea del Colossus ronda entre las cinco y ocho toneladas. Si hacemos la comparación, puede que duplicara el peso del animal vivo más grande de la actualidad. Sí, la ballena azul.
Por otro lado, los fósiles indicaron que pudo haber alcanzado los 20 metros de longitud y pesar un promedio 199 toneladas. Si continuamos con el contraste, las ballenas azules casi nunca superan las 150 toneladas y muy rara vez llegan a alcanzar las 180. Sin duda, quedan muy por debajo del Perucetus Colossus.

A través de imágenes publicadas por la revista Nature, se da una idea de cómo pudo haber sido la forma de este animal, aunque queda bastante información por descubrir. Por ejemplo, no se dio con el cráneo, sin el cual los paleontólogos no han podido determinar si se trata de un animal carroñero.
Sin embargo, las características que se dieron a conocer son unas extremidades en forma de patas que bien pudieron ayudarle a desplazarse en el fondo marino. Igualmente, se apunta a que su estabilidad le permitió habitar en aguas turbulentas o cercanas a la costa para alimentarse de desechos de animales invertebrados.
Como curiosidad, las enormes dimensiones y el peso de sus vértebras provocaron que algunos científicos no solo dudaran de su existencia, sino que las confundieran con rocas. ¿Por qué? Las vértebras más ligeras superan los 100 kilos. Ahora que si te preguntas en qué época existió, se estima que fue hace 39 millones de años durante el Eoceno.


Al final, el Perucetus Colossus continúa sobre la línea de lo descomunal que fueron los animales en la prehistoria. Así, este descubrimiento funciona como punto de partida para la comprensión del hábitat marino de hace 30 millones de años y por fin encontrar la criatura más pesada de todos los tiempos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ecologia-y-naturaleza/pensabamos-que-ballena-azul-era-monstruosa-que-encontramos-a-colossus-animal-pesado-historia




