Probamos NordVPN Plus y su protección de navegación, contraseñas e identidad

Ese es el único lugar para comenzar, no solo porque fue una debacle pública, sino también porque fue una situación plagada de malentendidos. Como la mayoría de los servicios VPN, NordVPN no es propietaria de todos sus servidores. Algunos proveedores de VPN más pequeños sí lo son, pero casi todos los grandes servicios de VPN alquilan al menos algunos de los servidores que utilizan.
En un centro de datos en Finlandia, uno de los servidores de Nord fue violado, y la compañía atribuye esa violación a una configuración incorrecta por parte del proveedor del centro de datos. En cualquier caso, las credenciales de las cuentas de los usuarios no se vieron comprometidas, y la vulneración demostró que NordVPN no guarda registros, fiel a su política de privacidad. Es fácil ser escépticos de la palabra de una empresa, pero me gustaría contrastar la vulneración de NordVPN con la vulneración pública de LastPass. Las consecuencias de la vulneración de LastPass todavía están resonando hoy en día, y es responsable de millones de dólares en pérdidas. No ha habido evidencia de pérdidas monetarias relacionadas con la vulneración de NordVPN en los últimos seis años.
Una vulneración nunca es una buena señal, independientemente de las circunstancias, pero lo importante es cómo actuó NordVPN (y sigue actuando) a la luz de esta. No solo fue transparente de inmediato, sino que también puso en marcha un plan de seguridad que ya hemos visto. Esto incluía servidores ubicados en el mismo lugar, que NordVPN posee y opera en su totalidad, y servidores sin disco, donde los registros literalmente no se pueden almacenar porque no hay disco duro donde guardarlos. También hubo una auditoría de seguridad, y NordVPN ha pasado por una auditoría anual desde su vulneración, con la última llegando en febrero de 2025.
Más allá de lo básico, NordVPN incluye funciones de seguridad adicionales. Tienes NordPass, que está entre los mejores gestores de contraseñas, y Threat Protection. El plan Básico incluye Threat Protection, que es limitada. Puede bloquear anuncios y mantenerte alejado de sitios web sospechosos, pero hay un montón de extensiones de navegador gratuitas que logran lo mismo. Threat Protection Pro solo se incluye a partir del plan Plus, pero hace mucho más. Puede escanear tu PC en busca de malware de forma similar a un programa antivirus, y viene con un limpiador de URL para eliminar la información de rastreo al hacer clic en los enlaces.
Una de mis nuevas adiciones favoritas no está en la aplicación de escritorio, sin embargo. NordVPN introdujo recientemente la protección contra llamadas fraudulentas en Android, con una versión para iOS prevista para el futuro. La he estado usando durante meses, y ha marcado fácilmente más de un centenar de llamadas de spam a mi teléfono. Funciona de maravilla, aunque no sea una de las grandes características anunciadas de NordVPN.
Casi la VPN más rápida
NordVPN es rápida. No es la VPN más rápida que he probado, esa es Proton VPN, pero se trata más de un error de redondeo que de una diferencia notable de velocidad. En cinco ubicaciones de EE UU, NordVPN redujo de media un 15.32% mi velocidad sin protección. Para contextualizar, Proton bajó un 15.23%. Surfshark, que también es propiedad de Nord Security, bajó un 18.84%, mientras que Mullvad se acercó al 24%.
NordVPN es rápida, pero lo más importante es que es consistente. En todas las ubicaciones que probé, nunca registró una ralentización de más del 20%, y en una ubicación (Chicago), solo bajó un escaso 6.6% de mi velocidad sin protección. En general, sin embargo, esa caída del 15% es una buena representación de las velocidades que puedes esperar, al menos en Estados Unidos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/probamos-nordvpn-plus-y-su-proteccion-de-navegacion-contrasenas-e-identidad




