Qué función tienen los nuevos USB morados para el uso diario

Sabemos que USB significa Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie), pero no es tan universal como se cree. Es por esto que hay una gran cantidad de conectores diferentes pero a su vez también hay colores que los diferencian.
Los primeros cables USB 1.0 y 2.0 tenían un conector metálico, con la parte plástica en negro. El color que conocemos todos es el azul, que se estrenó para indicar que tanto el cable como la conexión, son USB 3.0.
Sin embargo luego salieron a la luz los USB morados, naranjas, rojos o verdes. Un auténtico galimatías.
¿Qué significan los colores de los USB?
Algo que hay que destacar es que por lo general los colores son asociados nada más que a lo comercial. Todos funcionan como cables USB, pero estos colores ofrecen información de la capacidad de carga, así que es importante conocerlos.
Los conectores USB morados como los turquesa (verde azulado) quieren decir que se trata de un conector o cable USB 3.1. Si además es de la marca Huawei, indica que es compatible con su carga rápida SuperCharge.
El color rojo, recuerda que se puede cargar el móvil en un PC, incluso aunque esté apagado. Un USB naranja de Huawei quiere decir que sirve para Carga rápida, el método anterior a SuperCharge.
Por último los USB verdes han sido adoptados por Qualcomm para su tecnología de carga rápida Quick Charge.
SIGUE LEYENDO
Smart TV 32 pulgadas se encuentra rebajado en Mercado Libre: 55% de descuento
Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 4 de noviembre de 2025
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2025/11/7/que-funcion-tienen-los-nuevos-usb-morados-para-el-uso-diario-743529.html




