Si quieres cobrar tu incapacidad, ahora deberás ceder tus datos biométricos al IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) validará la identidad de los asegurados mediante datos biométricos a través de su aplicación IMSS Digital. La nueva disposición forma parte del ‘Programa de mejora para el pago de subsidios’, iniciativa que busca agilizar la consulta y el depósito de indemnizaciones por incapacidades temporales.
La medida, emitida por el Consejo Técnico de la institución y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de octubre, autoriza el uso de información biométrica (como huellas dactilares o reconocimiento facial) de los beneficiarios para confirmar su identidad en la consulta de subsidios por incapacidades derivadas de riesgos de trabajo, enfermedades generales o maternidad, así como para el registro o actualización de las cuentas bancarias donde se efectúan los pagos.
El documento señala que la validación biométrica “tendrá los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, por lo que se considerará responsable de los actos emitidos a la persona titular de la misma”.
Para cumplir con lo establecido en el acuerdo, el IMSS habilitará un nuevo servicio dentro de su app móvil IMSS Digital, que se implementará de manera escalonada entre los usuarios. En una primera etapa, la función estará disponible únicamente para los trabajadores de plataformas digitales incorporados al Régimen Obligatorio del Seguro Social. En la segunda fase, se extenderá a todos los asegurados, priorizando a las mujeres con incapacidades por maternidad.
El propósito de esta medida es garantizar la entrega directa de los subsidios por incapacidad, disminuir los riesgos de fraude por robo de identidad y reforzar la seguridad de los trámites electrónicos.
¿Cómo funcionará la validación biométrica del IMSS?
Aunque el IMSS no detalló el funcionamiento del nuevo sistema de validación, la Asociación Mexicana de Contadores Públicos explicó que los asegurados deberán ingresar a la sección de subsidios por incapacidad en la aplicación IMSS Digital.
En ese apartado, encontrarán una herramienta para capturar sus datos biométricos, los cuales serán comparados con los registros institucionales existentes. Una vez verificada la identidad, los usuarios podrán acceder a los trámites vinculados con el pago de incapacidades.
Antes de iniciar el proceso, la organización sin fines de lucro recomienda a los derechohabientes actualizar la aplicación a su última versión, contar con una cuenta bancaria activa a su nombre y verificar que los datos personales, como domicilio, nombre, número de seguridad social y Clave Única de Registro de Población (CURP), estén registrados correctamente ante el Instituto.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/si-quieres-cobrar-tu-incapacidad-ahora-deberas-ceder-tus-datos-biometricos-al-imss




