Tecnología

Socialista, demócrata y proinmigrantes: Zohran Mamdani será el nuevo alcalde de Nueva York

El martes por la noche, la ciudad de Nueva York decidió pasar página. Zohran Mamdani, de 34 años, hijo de inmigrantes ugandeses de ascendencia india y diputado por Queens, fue elegido alcalde de la Gran Manzana con un resultado que nadie habría pronosticado hace un año. Con más de un millón de votos, Mamdani es el alcalde neoyorquino más popular elegido desde John Lindsay en 1969.

Los resultados de las elecciones en Nueva York. El candidato demócrata se convirtió en el primer alcalde musulmán de la ciudad luego de recibir más del 50% de los votos, de acuerdo con resultados no oficiales.

Anadolu/Getty Images

En una época de abstencionismo generalizado, la participación fue asombrosa: votaron más de dos millones de neoyorquinos (más del 50% para Mamdani), casi el doble que la última vez. En varios distritos, como Brooklyn, Queens y Manhattan, la participación rozó los niveles de las elecciones presidenciales.

Un alcalde que unió en una América dividida

Mamdani consiguió activar y canalizar esa misma energía típica de los momentos decisivos. Unió a los progresistas jóvenes y de mayor connotación política con las comunidades de inmigrantes, desafió al aparato demócrata y venció a Andrew Cuomo, exgobernador y heredero de una de las familias políticas más poderosas (la llaman «dinastía») de Nueva York.

Los super PAC (Comités de Acción Política), la versión sin millonarios de las organizaciones que recaudan dinero para apoyar a un candidato, en apoyo de Cuomo (alimentados por superricos como Bill Ackman y Michael Bloomberg) gastaron más de 40 millones de dólares intentando detenerle, cuatro veces más que el comité que apoyó a Mamdani. Pero fueron los temas los que marcaron la diferencia. Ya que Mamdani, que se describía a sí mismo como un socialista demócrata, tuvo el valor de hablar de la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza y de la defensa en todos los barrios de las comunidades de inmigrantes que «construyeron» y ahora dirigen Nueva York.

Cómo convertir los ataques en votos

Mamdani convirtió en fortaleza los ataques que recibió incluso del presidente de EE UU, Donald Trump, que amenazó con bloquear fondos federales en caso de victoria. Algo que rara vez les ocurre a los partidos progresistas, que suelen carecer de la dialéctica necesaria para soportar el acoso político.

Mamdani describió su carrera como una batalla entre la élite financiera y una ciudad que exige viviendas asequibles, un transporte público eficiente y una economía que no deje a nadie atrás. «Gastaron millones en defender sus privilegios», señaló el alcalde electo en campaña, «pero no pudieron comprar a los neoyorquinos».

Zohran Mamdani, el candidato favorito a la alcaldía de Nueva York, EE UU.

El alcalde favorito a la alcaldía de Nueva York conversa con WIRED sobre la construcción de una máquina de medios sociales, la capitulación de las grandes tecnológicas y el aprendizaje de Eric Adams.

Palabras de Mamdani tras la victoria

En su primer discurso tras la victoria, Mamdani habló como un líder, como el alcalde de todos y todas: ‘Contra todo pronóstico, lo hemos conseguido. El futuro está en nuestras manos», comenzó, ante sus electores en el Paramount Theatre de Brooklyn. Dio las gracias a la nueva generación de neoyorquinos «que rechazan la idea de que la promesa de un futuro mejor pertenece al pasado» y calificó su elección de «mandato para el cambio». Y añadió: «En estos tiempos de oscuridad política, Nueva York será la luz». Volvió a citar a las comunidades de inmigrantes, personas trans, madres solteras y trabajadores negros despedidos por Donald Trump: ‘Su lucha también es la nuestra’. Y luego, dirigiéndose directamente al presidente, expresó: ‘Si quieres venir por uno solo de nosotros, tienes que venir por todos’, refiriéndose a la barbarie con la que los agentes del ICE se han lanzado a una caza de inmigrantes en toda regla. No fue solo un discurso de agradecimiento, sino un manifiesto: una declaración de guerra contra la desigualdad y por la ampliación de derechos para todos.

Mamdani prometió una ciudad «que podamos permitirnos» y «un gobierno que la haga posible». Un programa que habla de redistribución, justicia social, poder colectivo. Y, sobre todo, de pertenencia: «Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, dirigida por inmigrantes y, a partir de esta noche, dirigida por un inmigrante».

Es cierto que Mamdani es un desconocido, como escribió Eric Lach en The New Yorker: «Su red de aliados de larga data es pequeña y no tiene ni los contactos ni el historial dentro de las estructuras de poder de la ciudad en los que incluso un ambicioso progresista como Bill de Blasio ha confiado para lograr sus objetivos. Los neoyorquinos no querían a alguien con décadas de experiencia: querían a Zohran Mamdani. Y le eligieron.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/socialista-democrata-y-proinmigrantes-zohran-mamdani-sera-el-nuevo-alcalde-de-nueva-york

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba