Una mirada a la nueva Apple iPad Air de 13 pulgadas con chip M3

Sin embargo, usar el iPad Air para trabajar sigue siendo una lucha con iPadOS, una queja que tengo con cada revisión del iPad. Sigue siendo poco intuitivo para mi flujo de trabajo. Si no fuera por Stage Manager, que me permite agrupar varias aplicaciones (en lugar de utilizar el temido modo de pantalla dividida), no habría tenido la paciencia de escribir la mayor parte de esta reseña en el iPad Air; siento que me muevo a un ritmo glacial en comparación con cuando utilizo mi MacBook Air. Aunque no funcione bien con el sistema de gestión de contenidos propietario de Condé Nast, el Air hará un trabajo relativamente bueno con tareas como el procesamiento de textos, responder correos electrónicos, atender llamadas de Zoom y editar fotos o videos.
Vale la pena señalar que el iPad Air viene con soporte para Apple Intelligence, que está disponible con iPadOS 18.1 y versiones más recientes (al igual que todos los modelos de iPad de la serie M, junto con el iPad Mini con el A17 Pro). No transforma la experiencia exponencialmente, pero es agradable tener acceso a funciones de inteligencia artificial que ya he estado usando en mi iPhone y Mac, como la herramienta de limpieza (que borra objetos del fondo en Fotos de Apple), Resúmenes de mensajes (que resume los puntos principales de los textos) y Herramientas de escritura (que puede corregir tu copia o cambiar el tono de las frases) para correos electrónicos, en la tableta.
Photograph: Brenda Stolyar
La duración de la batería sigue siendo la misma que en versiones anteriores. Apple afirma que puede durar hasta 10 horas navegando por Internet con Wi-Fi o viendo videos (en ambos tamaños). Mientras lo utilizaba para ver algunos episodios de mis series favoritas en segundo plano durante el día, llegué a las siete horas antes de que el iPad Air alcanzara el 14% de energía. Así que, en lo que se refiere a tareas básicas, debería alcanzar para una jornada laboral completa. Pero con la posibilidad de editar contenidos más pesados y jugar a juegos con gráficos más intensos, gracias al M3, habría tenido sentido que Apple aumentara la duración de la batería en unas cuantas horas, especialmente en el modelo más grande.
¿Cómo elegir un iPad?
Si quieres el iPad Air únicamente por las capacidades gráficas avanzadas del M3 y la versatilidad que ofrece una tableta, esta es la forma más asequible, en lo que respecta a la gama de iPad de Apple. Su precio parte de 599 dólares para el modelo básico de 11 pulgadas, y de 749 dólares para el modelo de 13 pulgadas probado aquí. Su única otra opción sería el iPad Pro con M4, que comienza en 1,299 dólares para el modelo básico de 13 pulgadas, pero se puede encontrar a la venta por tan bajo como 1,099 dólares en minoristas de terceros.
Sin embargo, antes de añadir la tableta a tu carrito, es importante desglosar todas las opciones, sobre todo si quieres usarla para trabajar. La configuración más cara del iPad Air (13 pulgadas, 1 TB de almacenamiento y conectividad 5G) emparejado con el Magic Keyboard Case y el Apple Pencil Pro te costará 1,897 dólares. Puedes conseguir un nuevo MacBook Air con M4 y 1 TB de almacenamiento por 1,799 dólares, que incluye el último chip básico con el mismo soporte para trazado de rayos, sombreado de malla y caché dinámico.
Si no necesitas la mejora gráfica y simplemente quieres actualizar un iPad Air antiguo, o tal vez comprar el primero, el iPad Air con M2 sigue siendo una gran opción, especialmente si está en oferta. Tendrás la mayoría de las funciones de la versión M3, incluida la compatibilidad con Apple Intelligence. Si sigues pensando en el M3, deberías esperar hasta que puedas conseguir el iPad Air con descuento. Ofrece una gran experiencia, pero no aporta nada vital que justifique pagar el precio completo.
En todo caso, es una reminiscencia de cuando Apple lanzó el MacBook Air de 13 pulgadas con M2 en 2022, e Internet bromeó con que Apple había utilizado modelos MacBook Pro sobrantes de 2020. Al año siguiente, la compañía debutó con una versión totalmente nueva y rediseñada. Parece como si estuviéramos en el precipicio de un modelo aún más delgado, más rápido y mejor. Quizás Apple solo tenía que deshacerse primero de todos los modelos antiguos de iPad Air que tenía por ahí.
Artículo publicado en WIRED. Adaptado por José Carlos Oliva.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/una-mirada-a-la-nueva-apple-ipad-air-de-13-pulgadas-con-chip-m3