NegociosTecnología

Cuánto gastan los países del mundo en defensa

El gasto militar de Estados Unidos sigue siendo demasiado elevado para poder compararse con otros. Con 880,000 millones de dólares en 2023, Washington supera por sí solo la suma de los siguientes ocho países en el ranking mundial de inversiones en defensa, según un análisis publicado por Al Jazeera basado en datos del Instituto Internacional para la Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI). El informe dibuja un escenario de creciente competencia militar entre las potencias mundiales. En un contexto geopolítico cada vez más tenso, los hechos y las cifras revelan la verdadera dinámica de poder entre las naciones y sus prioridades estratégicas.

Las grandes potencias y la carrera armamentística

El gasto militar mundial alcanzó un nivel récord de 2,440 billones de dólares en 2023, lo que supone un aumento del 6.8% respecto al año anterior, marcando el incremento más significativo desde 2009. Según el análisis del SIPRI, citado por Al Jazeera, este salto corresponde a un gasto mundial per cápita de 306 dólares, más del doble de los 130 dólares registrados en 2000. Una escalada que refleja el nuevo curso de las relaciones internacionales y el retorno de la competencia entre las grandes potencias.

China conserva el segundo puesto de la clasificación mundial con 309,000 millones de dólares (menos de la mitad que Estados Unidos), mientras que Rusia ocupa el tercer lugar con 126,000 millones. La brecha adquiere dimensiones aún más significativas en el análisis del gasto per cápita elaborado por SIPRI. Si se divide el presupuesto militar entre el número de habitantes (un cálculo que permite comparar países con poblaciones muy diferentes), Estados Unidos gasta anualmente 2,694 dólares por habitante, mientras que China, pese a ocupar el segundo lugar, se detiene en 208 dólares. Entre los casos más significativos de esta categoría se encuentra Israel, que, con un gasto de 29,000 millones de dólares en 2023, alcanza el mayor nivel de gasto per cápita del mundo: 2,997 dólares por habitante, superando incluso a Estados Unidos.

India y Arabia Saudí completan el top 5 de potencias militares mundiales, con inversiones de 83,000 y 74,000 millones de dólares respectivamente. El caso saudí es especialmente significativo: con una población relativamente pequeña, el reino alcanza un gasto per cápita de 2,052 dólares (casi igual al de Estados Unidos), destinando el 7.1% de su PIB a defensa. Un nivel de inversión que, como señala Al Jazeera, solo es superado por Ucrania entre las principales economías del mundo. De hecho, el conflicto con Rusia ha empujado a Kiev a niveles de gasto militar sin precedentes: en 2023, Ucrania destinó 62,100 millones de dólares a su defensa, lo que equivale al 36.7% del PIB y al 58.2% del gasto público total, el mayor porcentaje del mundo.

La respuesta europea

El Viejo Continente presenta un escenario complejo y fragmentado en el reparto del gasto militar. Desde 2006, la OTAN exige a sus miembros que inviertan al menos el 2% de su PIB en gasto militar, un objetivo que ha transformado profundamente el panorama de la defensa europea pero que aún no todos han cumplido. En la actualidad, 23 de los 32 países miembros cumplen esta referencia, una cifra que supone un fuerte aumento con respecto a los únicos tres países que la alcanzaron en 2014 pero que todavía está lejos de las ambiciones de Donald Trump, quien ha dicho que quiere elevar la barra al 5%. Sin embargo, el análisis de los presupuestos de defensa publicado por la OTAN revela profundas disparidades entre los países miembros, con una progresiva redefinición de las prioridades estratégicas que está modificando los equilibrios internos de la alianza.

En el frente oriental de la alianza, Polonia encabeza el ranking europeo de inversión en términos relativos, destinando un 4.12% del PIB a defensa en 2024, seguido de Estonia con un 3.43%. Estos niveles de gasto, considerablemente superiores a la media de la OTAN, reflejan la percepción de una amenaza directa sobre las fronteras orientales de la alianza. Por el contrario, las grandes economías continentales muestran un planteamiento más moderado: Alemania dedica el 2.12% de su PIB a defensa y Francia el 2.06%. Italia, en cambio, figura entre los países que aún no han alcanzado el objetivo de la OTAN, con un gasto militar de 34,500 millones de dólares, o el 1.49% del PIB. Una cifra que sitúa al país por debajo de la media de la alianza y lo aleja significativamente de sus principales socios europeos: incluso España, con una economía menor, destina 21,300 millones (1.28%) a defensa. En términos de gasto per cápita, Italia invierte 603 dólares por ciudadano, menos de la mitad de los 1,106 dólares del Reino Unido o los 946 dólares de Francia.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Andrea Baranenko.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/cuanto-gastan-los-paises-del-mundo-en-defensa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba