CiberseguridadNegociosTecnología

China está reclutando empleados federales de Estados Unidos despedidos por Musk

Según Reuters, China está creando una red de empresas fantasma para obtener información confidencial de antiguos empleados federales estadounidenses despedidos por Elon Musk. El grupo de compañías rastreables, entre ellas la gigante china Smiao Intelligence, publica anuncios de empleo específicamente diseñados para atraer a los funcionarios que se han quedado sin trabajo debido a los recortes masivos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) encabezado por Elon Musk.

La agencia de noticias explica que esta red utiliza estrategias de inteligencia china para recabar información sensible. En concreto, las empresas de contratación chinas se dirigen a personas que aún poseen información confidencial o contactos en la administración Trump, y que se encuentran en dificultades económicas tras el despido repentino. En estas condiciones, los candidatos podrían sentirse inclinados a aceptar una oferta de trabajo sin profundizar demasiado en la naturaleza de la empresa, sobre todo si la oportunidad parece valorar su experiencia institucional.


Los leales a Musk se infiltraron en decenas de agencias federales, echaron a miles de trabajadores y desviaron millones de datos sensibles. El siguiente paso: desatar la IA.


Anuncios atractivos de empresas fantasma

El hallazgo fue posible gracias a la investigación de Max Lesser, analista de la Fundación para la Defensa de las Democracias, un think tank con sede en Washington, D.C. Lesser identificó cuatro empresas de consultoría y selección de personal que mostraban vínculos evidentes entre sí: páginas web alojadas en el mismo servidor, contenidos similares y otros elementos que sugieren un origen común. Entre las empresas identificadas, RiverMerge Strategies se presenta como una «consultora profesional de riesgos geopolíticos«. Hasta hace poco, esta empresa tenía una página activa en LinkedIn con anuncios de empleo en los que se buscaba explícitamente a personas con experiencia en agencias gubernamentales estadounidenses. En concreto, un anuncio para un «consultor» atrajo más de 200 solicitudes antes de ser eliminado junto con toda la página de LinkedIn de la empresa.

Los intentos de Reuters por ponerse en contacto y verificar la existencia real de RiverMerge Strategies revelaron una serie de anomalías que confirman su carácter ficticio: el número de teléfono estadounidense que figura en el sitio ya no está activo; la dirección física en Boulder, Colorado, lleva a una empresa que ofrece servicios de registro de empresas; la dirección en Singapur conduce a un edificio universitario donde la empresa es inexistente. Una persona que se presentaba como empleado de RiverMerge en LinkedIn menciona haber sido contactado por una persona que conoció en un evento de networking en China, y que le pagaba entre 1,000 y 2,000 dólares cada dos o tres meses por publicar anuncios de empleo.

Otra empresa de la red, Wavemax Innovation, publicó un anuncio en la página Craigslist titulado: «Oportunidades de empleo para empleados de la administración estadounidense despedidos recientemente». En este caso, la dirección de Singapur que figuraba en el sitio web de la empresa resultó ser una locación vacía, y la compañía no figuraba en los registros oficiales del país. La embajada china en Washington negó cualquier implicación, afirmando que Pekín no tenía conocimiento de las entidades mencionadas y que respeta la privacidad y la seguridad de los datos.


Vista aérea de los vehículos BYD esperando su envío

BYD se ha consolidado como líder en el mercado chino de vehículos eléctricos y ha intensificado su expansión global.


Una vieja estrategia china

De acuerdo con Reuters, este esquema de reclutamiento sigue un patrón ya utilizado por la inteligencia china en el pasado. En 2020, un singapurense llamado Jun Wei Yeo se declaró culpable ante un tribunal federal estadounidense de actuar como agente de una potencia extranjera desde 2015. Según documentos judiciales citados por la agencia, Yeo utilizó una consultora ficticia y anuncios de empleo para identificar y reclutar a estadounidenses con acceso a información sensible no pública, pagándoles por escribir informes destinados a clientes asiáticos, pero que en realidad eran dirigidos al gobierno chino.

Según documentos judiciales, agentes de inteligencia chinos dieron instrucciones a Yeo sobre cómo seleccionar a posibles objetivos, sugiriéndole que les preguntara si estaban «insatisfechos con el trabajo, tenían problemas económicos o hijos que mantener». En aquel momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino negó cualquier implicación en el caso y acusó a Estados Unidos de haber «alcanzado un estado de extrema sospecha» hacia Pekín.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/china-busca-reclutar-a-los-empleados-federales-de-ee-uu-despedidos-por-musk-segun-reuters

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba