Tecnología

EE UU y China acuerdan tregua comercial de 90 días: Trump habla de un ‘reinicio total’ en la relación bilateral

EE UU y China acuerdan una tregua comercial de 90 días. Las dos mayores economías del mundo anunciaron este lunes un alivio en su disputa comercial tras una cumbre en Ginebra, donde pactaron recortes significativos en los gravámenes impuestos desde abril, cuando Washington lanzó su primera oleada de medidas.

Según el acuerdo, EE UU bajará los aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reducirá los suyos del 125% al 10%. Sin embargo, Donald Trump aclaró que se mantendrán los impuestos del 25% a vehículos, acero y aluminio, y no descartó nuevos aranceles a fármacos para «repatriar esa industria».

El presidente estadounidense calificó el entendimiento como un «reinicio total» en las relaciones bilaterales, aunque advirtió que, si no hay avances en 90 días, se reanudarán las tensiones. «China ha accedido a abrirse más», declaró en una conferencia de prensa, tras meses de escalada con aumentos tarifarios.


Una nueva investigación de Stanford sugiere que la inteligencia artificial no está gobernada únicamente por OpenAI y Google, ya que la competencia aumenta en Estados Unidos, China y Francia.


El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó el «respeto mutuo» en las negociaciones y subrayó que ningún país busca una ruptura económica. Los mercados reaccionaron con alivio: el S&P 500 subió un 2,7% y el Dow Jones un 2,4% en la apertura en Nueva York.

Tras una fuerte caída inicial provocada por el aumento de aranceles de Trump a China y otros países, el S&P 500 ha recuperado las pérdidas desde su anuncio del «Día de la Liberación» en abril, cuyas revelaciones en gran parte se han archivado. «Las conversaciones en Ginebra fueron muy amistosas», declaró Trump, añadiendo: «No buscamos perjudicar a China».

El presidente estadounidense, quien durante meses sostuvo que los aranceles podrían generar billones de dólares para el gobierno federal, pareció modificar su estrategia el lunes. «Para mí, lo más importante es la apertura», afirmó sobre China. «Creo que sería fantástico para nuestras empresas si pudiéramos entrar y competir».

En un evento centrado principalmente en la reducción de los precios de los medicamentos, Trump sugirió que ahora podría enfocar su atención en la Unión Europea, a la que calificó de «más desagradable» que China. «La relación entre ambos países es muy amistosa y no queremos hacer daño a China», reiteró el presidente, anunciando su intención de hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, «seguramente a finales de esta semana». «Han acordado abrir completamente su mercado; será maravilloso para ellos y para nosotros, también para la paz», concluyó.

En el texto conjunto, ambos países «reconocen la importancia de las relaciones económicas y comerciales bilaterales para ambos y para la economía mundial» y abogan por continuar las consultas. El documento también establece el compromiso de crear un mecanismo de seguimiento del diálogo económico y comercial.

Esta reducción arancelaria implica que Estados Unidos aplicará a China una moratoria parcial similar a la aprobada el 9 de abril para el resto de los países. Aquella tregua de 90 días, motivada por la presión de los mercados, los efectos de las políticas económicas agresivas de Trump en la deuda pública y las críticas dentro del Partido Republicano, empresarios e inversores, excluyó inicialmente a China, que fue castigada por sus represalias, lo que llevó a una escalada arancelaria mutua. Al resto de los países se les impuso un arancel universal del 10% a los productos importados.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/eeuu-y-china-acuerdan-tregua-comercial-de-90-dias-trump-habla-de-un-reinicio-total-en-la-relacion-bilateral

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba