Silicon Valley podría sufrir de falta de talento ante los nuevos obstáculos para la visas tecnológicas

La Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), una organización independiente sin fines de lucro con más de 16,000 miembros, reconoció recientemente el aumento en las RFE. A principios de mayo, la AILA publicó un aviso práctico para sus miembros, en el que les informaba que «si bien la información solicitada en las RFE puede parecer duplicada, es fundamental responder a las RFE para evitar el rechazo de solicitudes o peticiones».
El USCIS informó a la AILA que, «como parte del compromiso de la administración Trump de restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración, estamos intensificando la evaluación y verificación de antecedentes de todos los extranjeros que solicitan beneficios migratorios y nos reservamos el derecho de solicitar información adicional y realizar verificaciones de seguridad adicionales en cualquier momento del proceso migratorio», según una copia del aviso consultada por WIRED. La agencia afirmó que la recopilación de información de los beneficiarios y datos biométricos es fundamental para las iniciativas del USCIS en materia de seguridad nacional y pública, así como para mitigar el fraude.
En una declaración a WIRED, el portavoz del USCIS, Matthew J. Tragesser, reiteró las observaciones dadas a AILA.
Algunos abogados dicen que el salto en los RFE no es sorprendente: También ocurrió con ciertas categorías de visados durante el primer mandato de Trump. El bufete de abogados de Massachusetts Parker Gallini señaló que desde 2016 hasta 2021 la tasa de RFE para H-1B se duplicó, según los datos de USCIS. Las aprobaciones finales de H1-B también cayeron al 85%, frente al 94%, durante el primer mandato de Trump. Pero otras categorías de visados, como el de capacidades extraordinarias, sólo vieron aumentos de un dígito en las RFE durante el primer mandato de Trump, y las RFE en realidad aumentaron del 26% durante el mandato de Trump al 31% durante los primeros meses de la presidencia de Biden.
Si bien las solicitudes de evidencia al USCIS parecen estar en aumento, es demasiado pronto para determinar si las denegaciones directas de visas también aumentarán. Aun así, los abogados de inmigración afirman que sus clientes ya están sintiendo los efectos de un proceso de petición más estricto.
“Creo que muchas de las medidas que está tomando la administración, entre el aumento de solicitudes de empleo (RFE), los recortes de personal del USCIS y las políticas migratorias erráticas, disuaden tanto al talento extranjero como a los empleadores estadounidenses”, afirma Ayda Akalin, abogada de LandUS Law con sede en Los Ángeles, quien también ha experimentado un aumento de RFE en su práctica. “Y esto, en última instancia, perjudica a la economía estadounidense y a las empresas estadounidenses, en particular a las de las industrias tecnológicas y creativas”.
Helgeson también cree que esto tendrá un “efecto paralizador” en la industria tecnológica de Estados Unidos, especialmente para los jóvenes que alguna vez pudieron haber llegado al país a través del sistema educativo y permanecido en el país con visas especiales para crear empresas.
“Mucha gente se está replanteando si quiere lidiar con esta incertidumbre”, afirma. “Si el gobierno se sale con la suya, Estados Unidos corre el riesgo de convertirse en un remanso tecnológico. Y el talento simplemente se agotará”.
Artículo publicado originalmente en WIRED, adaptado por Manuel de León.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/nuevos-obstaculos-para-la-visas-tecnologicas-en-ee-uu




