Cómo ver la nova que acaba de aparecer en el cielo, un evento que no se repetirá en millones de años

Desde hace unos días, algo parecido a una nueva estrella ha aparecido en el firmamento. De acuerdo con diversos observatorios astronómicos, se trata de una nova clásica a la que han nombrado V462 Lupi. Desde su descubrimiento el 12 de junio no ha hecho más que aumentar el brillo. Actualmente es visible a simple vista, cerca de la constelación de Lupus. ¿Pero que es una nova?
Una nova es un estallido termonuclear en un sistema de dos estrellas que orbitan una alrededor de la otra. Ocurre en la superficie de una enana blanca en un sistema binario, cuando acumula gas de la otra estrella y este se fusiona de forma repentina, aumentando el brillo sin destruir la estrella En promedio, son 200,000 veces más brillantes que el Sol. En ocasiones la explosión es lo suficientemente potente como para ser observada a simple vista desde la Tierra, incluso si el sistema binario no es visible en primer lugar. Un sistema binario está formado por dos estrellas que orbitan al rededor de un centro de masa común y a veces tienen planetas. Son tan comunes, que se estima que la mitad de las estrellas de nuestra galaxia están en sistemas binarios.
En la Tierra, esta explosión estelar se visualiza como la repentina aparición de una estrella en el cielo. Dependiendo de las condiciones de la nova, el brillo puede durar entre días y meses, siempre siguiendo el mismo patrón de comportamiento: va de menos a más hasta alcanzar un pico para luego desaparecer paulativamente.
Una nova no debe confundirse con una supernova, que es una explosión muchísimo más violenta y definitiva que ocurre cuando una estrella masiva colapsa o una enana blanca gana demasiada masa y explota, lo que destruye la estrella o la transforma en una estrella de neutrones o un agujero negro.
Cómo y dónde ver la nueva nova
La nova de Lupus fue captada por el proyecto de monitoreo continuo de cielo en busca de supernovas ASAS-SN, encabezada por la Universidad Estatal de Ohio. En ese momento, su magnitud de brillo era de +8.7 (apenas perceptible). Otros astrónomos de diversas partes del mundo han retomado las coordenadas para verificar el resplandor. Para el 18 de junio, su magnitud era de +5.7 (similar a una estrella tenue).
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-ver-la-nova-que-acaba-de-aparecer-en-el-cielo-un-evento-que-no-se-repetira-en-millones-de-anos