CiberseguridadNegociosTecnología

Secretaría del Trabajo arremete contra la subida de precios de Uber en México

Uber sorprendió este 16 de julio al anunciar que incrementará sus tarifas hasta en un 7% como respuesta a la reforma laboral que regula el trabajo en plataformas digitales. La compañía explicó que el aumento dependerá del tipo de producto y la ciudad donde opere el servicio.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reaccionó de inmediato, rechazando tajantemente la decisión. En un comunicado oficial, calificó el alza como “unilateral, injustificada y contraria a los compromisos adquiridos” durante el proceso de diálogo entre el Gobierno de México y las empresas de plataformas digitales.

“Este incremento en tarifas, a tan solo 15 días de iniciado el piloto, no solo incumple los compromisos asumidos, sino que resulta especialmente preocupante al no contar todavía con una estimación precisa sobre el impacto real en los costos operativos para las empresas ni el número exacto de trabajadores formalmente incorporados al régimen de seguridad social”, señaló la dependencia.

STPS

Además, la STPS acusó que el modelo de negocio de Uber “extrae riqueza directamente de los trabajadores”, ya que son ellos quienes deben asumir los costos de sus herramientas de trabajo, como el vehículo, combustible, teléfono y datos móviles.

La EXTINCIÓN de los autos de GASOLINA: así los ELÉCTRICOS dominarán el mundo

Profeco intervendrá para vigilar tarifas

El conflicto escaló rápidamente. La Secretaría del Trabajo informó que se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la cual desplegará operativos a nivel nacional para verificar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor y para sancionar cualquier política tarifaria que resulte injustificada o abusiva.

La STPS concluyó su postura con un llamado a Uber y a otras empresas del sector para que respeten los compromisos asumidos y se abstengan de tomar medidas que afecten a trabajadores y usuarios por igual.

uber eats
uber eats

Uber responde: “Es una medida para proteger a los conductores”

En respuesta a la polémica, Uber México reiteró a Xataka México su compromiso con la reforma laboral y con el éxito del Programa Piloto de Seguridad Social, el cual arrancó el 1 de julio y permite a los trabajadores de plataformas acceder al IMSS, siempre y cuando generen al menos un salario mínimo mensual.

“Estamos comprometidos con que la reforma laboral funcione para todas y todos. Participamos activamente con el gobierno para que el piloto de seguridad social sea exitoso”, aseguró la compañía.

Uber explicó que el ajuste de hasta 7% en sus precios “no busca beneficio corporativo alguno”, sino que tiene el único propósito de proteger las ganancias actuales de sus socios conductores y mantener la plataforma como una opción viable para trabajar.

“Estamos abordando esta transición con transparencia y responsabilidad. Seguiremos en diálogo abierto con las autoridades para que la implementación de la reforma sea sostenible a largo plazo y cumpla con sus objetivos”.

Por ahora, no se ha confirmado la fecha exacta en la que el aumento se aplicará en todo el país. Sin embargo, todo indica que el tema seguirá generando debate en los próximos días.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/aplicaciones/decision-unilateral-injustificada-secretaria-trabajo-arremete-subida-precios-uber-mexico

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba