NegociosTecnología

Diputada de Morena quiere eliminar la verificación vehicular y reemplazarla por “afinación ciudadana obligatoria” en talleres locales

La diputada Itzul Barrera Rodríguez presentó una iniciativa que busca cambiar el modelo vigente de verificación vehicular en Jalisco por un esquema llamado Afinación Ciudadana Obligatoria. La propuesta plantea que esta afinación se realice en talleres locales certificados, con el fin de crear un sistema más justo, accesible y sustentable para todos los dueños de vehículos. Esta propuesta responde a la creciente demanda ciudadana que critica el programa actual por considerarlo recaudatorio y restrictivo.

Este cambio legislativo llega en un momento clave, luego de que el activista ambiental Alejandro Gobel fuera asesinado tras liderar una iniciativa contra el modelo de verificación vigente. La diputada Barrera enfatizó que la propuesta no solo representa una alternativa técnica, sino también una lucha por la justicia ambiental y social. En sus palabras, “este modelo no puede seguir siendo un negocio a costa del pueblo”, aludiendo a la discrecionalidad y costos excesivos que hoy enfrentan los automovilistas.

El respaldo a esta iniciativa no se limitó a Morena. El diputado Miguel de la Rosa Figueroa destacó la construcción ciudadana de la propuesta, mientras que Tonatiuh Bravo Padilla y Tonantzin Cárdenas de otros partidos resaltaron que el derecho a un ambiente sano no debe convertirse en un negocio privado. Coincidieron en que la actual verificación es ineficiente y que existen alternativas técnicas viables, que no criminalicen ni castiguen a quienes dependen de su vehículo para trabajar.

El proyecto buscará elimina cobros excesivos y apuesta por incentivar la afinación anticipada en talleres locales certificados. También establece que el Estado debe mantener auditorías y mecanismos de control para evitar corrupción. Además, abre la puerta a revisar la legalidad del contrato actual con Worldwide Environmental Products, la empresa que opera el programa de verificación, buscando mayor transparencia y beneficio social.

Jalisco prepara un plan para los carros que no pasan la verificación

Paralelamente, Jalisco enfrenta un reto ambiental grave. La calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara ha alcanzado niveles alarmantes, superando en ocasiones a los de la Ciudad de México. Allí, la Secretaría de Hacienda prepara un plan para los vehículos que no logran pasar la verificación en tres intentos. La solución incluye desde afinaciones hasta créditos para renovar unidades y evitar el castigo automático a quienes dependen de estos vehículos para su sustento.

Verificacion Responsable Jalisco Costo Multas

Verificación en Jalisco.

Parece que este doble movimiento refleja una preocupación real por ofrecer soluciones que consideren la realidad social y económica de los usuarios. El objetivo es garantizar un medio ambiente sano sin dejar atrás a quienes no pueden afrontar altos costos ni perder su medio de trabajo. La Afinación Ciudadana Obligatoria representa una apuesta por un modelo que conecta la justicia ambiental con la justicia social, que bsuca evitar que el programa de verificación se convierta en un negocio que castiga a la ciudadanía.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/diputada-morena-quiere-eliminar-verificacion-vehicular-reemplazarla-afinacion-ciudadana-obligatoria-talleres-locales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba