Xin Xin cumple 35 años y se prepara su despedida

El 1 de julio se cumplieron 35 años del nacimiento de Xin Xin, la última panda nacida en México con vida y la estrella del Zoológico de Chapultepec. Se trata además del único ejemplar de su especie que no pertenece a China. Su edad es todo un logro en cuanto a conservación animal, pues estos adorables animales suelen alcanzar un promedio máximo de 30 años en cautiverio.
A pesar de que se encuentra en constante monitoreo, y su dieta y estilo de vida son los ideales, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México reconoció que Xin Xin ya está en la etapa final de su vida, por lo que advirtió a la población que su despedida se encuentra muy cerca.
En 1975, China envió a México una pareja de pandas gigantes: Yin Ying y Pe Pe. Se trató de un gesto de buena voluntad y amistad entre nuestro país y el asiático para reforzar las recién restablecidas relaciones diplomáticas. Desde entonces comenzó un programa de conservación de vida silvestre bajo el cual Yin Ying y Pe Pe tuvieron siete hijos. Cuatro de ellos lograron llegar a la edad adulta, incluida Tohuí, la mamá de Xin Xin.
Pese a los esfuerzos por dar continuidad al programa de conservación del panda, el cual se considera uno de los más exitosos en el mundo por haber tenido ocho nacimientos, Xin Xin nunca logro reproducirse. Tras algunos intentos de lograr su apareamiento, se buscó junto con el Gobierno de la República Popular China un embarazo por inseminación artificial, que tampoco tuvo éxito.

Pese a ello, Xin Xin se mantuvo como la consentida del Zoológico de Chapultepec. Su nombre significa “esperanza”, y al día de hoy es la única panda en toda Latinoamérica.
El adiós de su especie en México
Lamentablemente, Xin Xin ya ha superado por mucho su expectativa de vida, y en este momento se encuentra en una edad tan avanzada que sus cuidadores temen que pronto muera, a pesar de que su estado de salud se monitorea constantemente. Cuando esto ocurra, posiblemente sea también la despedida del panda gigante para toda Latinoamérica, pues desde 1984 China cambió su política sobre este animal, haciendo que todos los nuevos nacimientos sean de su propiedad.
China ofrece una alternativa, pues permite a los países “rentar” a una pareja de pandas gigantes por un millón de dólares al año, con la condición de que se mantenga la renta por un mínimo de 10 años. Esta opción parece poco viable para el Zoológico de Chapultepec, pues además del gasto de renta se debe considerar el resto de los gastos de mantenimiento.
«La renta cuesta un millón de dólares anuales y tienes que firmar un convenio previo de 10 años por lo menos, para albergar a la pareja de pandas que recibes por parte del gobierno chino y solamente los pandas pueden nacer en un santuario en China»
-Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.


Aun así, dicen que la esperanza muere al último y Xin Xin es testimonio de ello. El 29 de junio, el Zoológico de Chapultepec realizó una fiesta para celebrar los 35 años de la panda gigante, a la que se invitó a todos los mexicanos para participar en actividades por parte del Centro Cultural Chino en México, además del tradicional pastel de cumpleaños.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/ecologia-y-naturaleza/china-no-presta-pandas-mexico-esta-perder-al-ultimo-latinoamerica-xin-xin-cumple-35-anos-se-prepara-su-despedida



