Sheinbaum critica sentencia contra ciudadana que debe disculparse por 30 días con «Dato Protegido»

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a una ciudadana de Hermosillo, Sonora, ofrecer disculpas públicas durante 30 días consecutivos en redes sociales, luego de que una publicación suya en X (antes Twitter) fuera calificada como violencia política de género. La publicación, ya eliminada, fue una supuesta descalificación hacia la diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo (PT), por supuestamente sugerir que su candidatura se debía a una relación personal con un político influyente.
El caso escaló rápidamente en redes sociales, donde se volvió tendencia con el hashtag #DatoProtegido, en referencia a la frase que la sancionada debe incluir en sus mensajes de disculpa al no estar autorizada para mencionar a la legisladora por nombre. Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó ante esta sentencia; la condenó y la llamó excesiva.
Sheinbaum lo llama “exceso” y recuerda: “el poder es humildad”
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el caso y calificó la sentencia del TEPJF como “un exceso” e hizo un llamado a la mesura entre los actores públicos.
«“Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia. No está bien esta exigencia d que por 30 días te disculpes, sí puede haber una sanción del Tribunal de decir ‘no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública’, y se hace la disculpa pública»
Agregó que, aunque pueden existir sanciones cuando hay violencia política, las medidas deben ponerse en “su justo término”. Sheinbaum remató al decir que el abuso es lo que ocurría antes.
«Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral que tiene que analizar el propio Tribunal con sus criterios, pero para todas y todo el poder es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás. Es bueno que los tribunales y jueces, pongan todo en su justo término»
Diana Karina Barreras
“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO”: la sanción en detalle
Como reportamos anteriormente en Xataka México, la ciudadana Karla María Estrella fue denunciada por Barreras ante el INE en febrero de 2024, tras sugerir que la candidatura de la diputada no se debía a méritos propios. El INE consideró que el mensaje reproducía estereotipos de género y daba pie a una forma de violencia simbólica y mediática.
La queja fue respaldada por la Sala Regional Especializada y finalmente, por la Sala Superior del TEPJF. Las sanciones no se limitaron a la disculpa pública. Estrella deberá también:
- Publicar la sentencia en su cuenta de X.
- Tomar un curso en materia de género.
- Leer bibliografía sobre lenguaje no sexista.
- Pagar una multa económica.
- Inscribirse durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género.


Karla Estrella
¿Protección o censura?
El fallo ha sido criticado por figuras públicas y usuarios de redes sociales. Incluso, medios como El País obtuvieron comentarios de periodistas y abogadas que consideran que la sentencia puede sentar un precedente riesgoso para la libertad de expresión. La abogada de Karla Estrella, Mariana Calderón, sostuvo que:
“Los tribunales y la diputada hicieron un uso desproporcionado del sistema sancionador para restringir el derecho de libertad de expresión”.
Desde el otro lado, la diputada Barreras defendió el proceso legal. En un comunicado, afirmó que no se trata de censura, sino de poner límites a los ataques que invisibilizan las trayectorias de las mujeres en la política. “No necesito una disculpa, pero este caso sienta precedentes para proteger a más mujeres”, escribió.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/legislacion-y-derechos/poder-humildad-sheinbaum-critica-sentencia-ciudadana-que-debe-disculparse-30-dias-dato-protegido